TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como el cerebro crea ‘mapas’ para recordar los lugares que visitamos

Por Mary QuinteroSep 13, 20173 minutos de lectura
Mapas En El Cerebro Para Recordar Lugares
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Florida, ha descubierto nuevos conocimientos sobre cómo la corteza parietal del cerebro crea mapas mentales que pueden utilizarse para la navegación, cuando volvemos a lugares conocidos. También descubrieron un vínculo entre los sueños y estos mapas mentales.

La corteza parietal es un área del cerebro que utiliza los diversos sentidos para recopilar información, la cual luego se referencia para determinar qué acciones debe tomar una persona para trasladarse. Estas acciones resultantes se “registran” y se convierten en una memoria, que actúa como un mapa que el cerebro puede usar para pasar de un lugar familiar a otro.

Posteriormente, una persona puede vincular esa misma visión, o incluso sólo una parte de ella, al mapa del cerebro y orientarse.

Los experimentos realizados permitieron a los investigadores descubrir cómo la corteza parietal nos permite realizar la acción apropiada para llevarnos a un lugar en particular.

Muchas células individuales en esa región del cerebro toman corrientes de información sensorial para ayudar a una persona a orientarse, pero esas células individuales también se agrupan en módulos más grandes que trabajan juntos. Esos módulos en la corteza parietal generan una respuesta física y, al mismo tiempo, son capaces de reconfigurarse a medida que una persona aprende y hace recuerdos.

A lo largo de su investigación, los científicos descubrieron algo interesante acerca de los sueños. Cuando registraron la actividad en el cerebro de la rata mientras dormía, descubrieron que repetía las mismas acciones y patrones mientras soñaba, sólo que a una velocidad casi cuatro veces más rápida que la observada durante sus horas de vigilia.

Al respecto, Aaron A. Wilber, profesor asistente de psicología y neurociencia en la FSU y autor principal del estudio, señaló: “Creemos que estos sueños rápidos que observamos en ratas podrían explicar por qué los seres humanos cuando sueñan y despiertan, tienen la impresión que ha pasado más tiempo de lo que realmente ha transcurrido, esto ocurre porque los sueños suceden a alta velocidad. Tal vez esa velocidad acelerada de los sueños, facilita la creación de nuevas conexiones en el cerebro mientras se duerme”.

Los autores del estudio señalaron que se requiere de más investigación antes de que podamos entender completamente cual es rol de los sueños en nuestra capacidad de recordar acciones pasadas.

Ahora, el profesor Wilber y su equipo de colaboradores están planeando estudiar por qué la capacidad de funcionamiento de la corteza parietal es menos eficaz, en pacientes con Alzheimer y otras enfermedades neurológicas. En última instancia, esta investigación podría  favorecer al desarrollo de un mejor tratamiento para las millones de personas que  sufren de Alzheimer.

Cerebro Mapas Mapas Mentales Neurofisiología Ser Humano

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Abejas y humanos son las únicas especies que pueden diferenciar los números pares de los impares

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.