TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Encuentran “reloj interno” dentro de células humanas vivas

Por Mary QuinteroSep 12, 20173 minutos de lectura
Micrografia Celular
Núcleos de células humanas con su envoltura resaltada en verde.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En los últimos años, la investigación en el campo de la dinámica del genoma, ha revelado que sus componentes subyacentes no están estructurados aleatoriamente. Hasta ahora, sólo ha sido posible rastrear en qué punto del ciclo vital se encuentran las células, una vez que están muertas. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nueva York, describe un método de análisis de las células vivas, mediante una innovadora técnica, la cual permite dar una mirada cercana a su núcleo.

La investigación ha establecido un método para medir en qué etapa del ciclo celular se encuentra actualmente una célula viva. Ya se sabía que el tamaño y la forma de un núcleo celular típicamente sufren grandes cambios en el transcurso de la vida de una célula. Sin embargo, el desafío de tomar medidas de una célula viva, radica en no saber si su forma sufrió un cambio recientemente.

La envoltura nuclear presenta un límite físico entre el citoplasma y el nucleoplasma, y se compone de dos bicapas lipídicas soportadas desde el interior por la lámina nuclear, una red formada por filamentos intermedios.

Combinando un microscopio de fluorescencia de vanguardia y las nuevas técnicas de microscopía, los investigadores lograron obtener resoluciones ópticas hasta el orden de 10 nanómetros (1 nm = 10−9 mts); estas imágenes abren nuevas perspectivas sobre la estructura y organización del genoma.

Los investigadores fueron capaces de observar un parpadeo previamente no detectado de la envolvente nuclear, que tiene lugar en el transcurso de unos pocos segundos. Se observó que la amplitud de esta fluctuación disminuyó a medida que el ciclo celular avanzaba.

Este movimiento podría servir como un reloj interno, ya que los científicos podrían tomar medidas para entender el punto del ciclo celular en que se encuentra la célula.

Ser capaces de discernir en qué parte de ciclo de vida está la célula, facilitará una mayor comprensión de los procesos más básicos de la biología humana. Los autores del estudio manifiestan que la significancia de este descubrimiento, radica en la oportunidad de mejorar nuestro conocimiento de las células sanas y enfermas.

Alexandra Zidovska, autora principal del estudio y profesora asistente de física en la Universidad de Nueva York, expresó: “Sabemos que los errores estructurales y funcionales de la envoltura nuclear generan un gran número de trastornos hereditarios y del desarrollo, como la cardiomiopatía, la distrofia muscular y el cáncer. Conocer la mecánica de las fluctuaciones de la forma nuclear, podría contribuir a los esfuerzos para comprender la envoltura nuclear de las células, tanto en estado de salud como en condición de enfermedad.”

Células Cuerpo Humano Fisiología Medicina Reloj Interno

Artículos Relacionados

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Metformina, la medicina contra la diabetes que esconde propiedades de antienvejecimiento

¿Existen disparidades raciales en la atención médica de niños con lupus? Esto es lo que dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.