TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

PupilScreen, para detectar lesiones cerebrales con la cámara de tu Smartphone

Por Jorge QuijijeSep 12, 20173 minutos de lectura
Pupilscreen App Lesiones Cerebrales
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Investigadores de la Universidad de Washington están desarrollando la primera aplicación para teléfonos inteligentes que es capaz de detectar objetivamente la conmoción cerebral y otras lesiones cerebrales traumáticas, producto de accidentes, disputas o incluso dentro del hogar cuando una persona mayor es propensa a caídas. Su nombre es PupilScreen, y su funcionamiento está basado en Inteligencia Artificial (IA).

Hemos hablado anteriormente sobre las potencialidades y el alcance de la IA para ofrecer soluciones en nuestra vida cotidiana, más allá del peligro que representa esta tecnología en aspectos como la carrera armamentística de los países potencia.

¿Qué es PupilScreen?

Pues bien, PupilScreen es una app que puede detectar cambios en la respuesta de una pupila a la luz, utilizando la cámara de un Smartphone y las redes neuronales profundas (un aspecto de la IA). De esta forma, logra cuantificar los cambios imperceptibles por el ojo humano.

Este reflejo de luz en la pupila se ha utilizado por mucho tiempo para determinar  si un paciente tiene una lesión cerebral grave producto de un traumatismo, y los investigadores han descubierto que también puede ser útil para detectar conmociones cerebrales leves, lo que abre una nueva posibilidad de evaluación de los pacientes.

El equipo de científicos informáticos, ingenieros eléctricos e investigadores médicos de la Universidad de Washington han demostrado que PupilScreen es capaz de detectar casos de lesiones cerebrales traumáticas significativas. A pesar de que aún está en su fase de pruebas, la aplicación podría estar disponible en el mercado en un par de años, según el equipo de investigación.

¿Cómo funciona?

PupilScreen funciona como el flash de la cámara del móvil, estimulando los ojos del usuario para luego grabar un video de algunos segundos. Luego de que el video es procesado y analizado en relación a los cambios en la pupila, los resultados permitirán determinar si el usuario tiene algún tipo de lesión cerebral post-traumática.

El objetivo principal de esta aplicación es que permita detectar a tiempo las lesiones cerebrales leves, que por lo general son las que se pasan por alto, por no contar con la sintomatología suficiente para establecer un diagnóstico y un tratamiento eficiente. Los investigadores han afirmado que PupilScreen no busca sustituir el diagnóstico médico, sino más bien convertirse en una herramienta de fácil uso y al alcance de todos, hasta el momento de la atención médica.

Esta herramienta podría ser de gran utilidad en el mundo del deporte, sobre todo en el rugby, donde por lo general las lesiones son el pan de cada día. A pesar de que aún está en fase de pruebas, no hay duda de que su llegada al mercado en un futuro representará una excelente alternativa.

App Diagnóstico Lesión Cerebral smartphone

Artículos Relacionados

Encuesta evidencia que existe sobrediagnóstico para casos de melanoma

EyeMU: la tecnología que te hace controlar tu teléfono con tus ojos

¿Cómo se recupera el cerebro después de una lesión cerebral traumática?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.