TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Botletter, una herramienta para enviar newsletters mediante Facebook Messenger

Por Jorge QuijijeSep 12, 20172 minutos de lectura
Boletter Newsletters Facebook Messenger
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, existen múltiples herramientas que nos permiten potenciar el alcance de nuestra empresa o negocio, incluso para aquellos que buscan difundir su arte y quizás no están familiarizados con las tendencias actuales de marketing digital. En esta ocasión, te mostraremos una herramienta de gran utilidad para enviar newsletters o boletines informativos a tus suscriptores.

Su nombre es Botletter, y a diferencia de los newsletters comunes que dependen del uso del correo electrónico, esta herramienta web permite utilizar Facebook Messenger como el canal ideal para llevar nuevas informaciones sobre tu proyecto a los usuarios. Teniendo que la popularidad de Facebook y su capacidad de innovación no se detienen, la red social sigue siendo de las preferidas por millones de usuarios a escala global. Por ello, resulta una vía ideal para hacer llegar nuestro producto o servicio.

Entre las ventajas principales que podremos encontrar en Botletter, destaca en primer lugar el funcionamiento sencillo de su sitio web. Al iniciar en la plataforma, debes crear un canal de marketing nuevo, algo que te tomará solo algunos minutos. Posteriormente, debes conectar a Botletter con tus seguidores de Facebook.

Es importante tener en cuenta que los usuarios que sean seguidores de tu fan page de Facebook no recibirán los newsletters de manera automática, sino que deberán suscribirse a través del chat de Facebook Messenger. Para ello Botletter te da una serie de opciones entre las que se cuentan un botón que puedes colocar en tu web para que los usuarios puedan suscribirse rápidamente; también puedes crear un enlace único, como este que hicimos para TekCrispy.

A pesar de que esta herramienta dispone de varias opciones de pago, es posible utilizarla de manera gratuita, sin embargo, la limitación principal es que no podrás enviar más de 1000 mensajes por mes. Sin embargo, es un límite mucho más generoso que muchos de los administradores de páginas de Facebook con público pequeño o reducido seguro podran aprovechar.

No hay duda de que Botletter representa una alternativa interesante para aquellos que cuentan con un perfil corporativo en Facebook. Si te ha llamado la atención y deseas echarle un vistazo, puedes probarla de forma gratuita a través del siguiente enlace.

Botletter Facebook messenger

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.