TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook revela que vendió anuncios a cuentas rusas durante elecciones de EE.UU

Por Jorge QuijijeSep 7, 20172 minutos de lectura
Facebook Publicidad Rusia Elecciones
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los vínculos de Rusia en la pasada campaña electoral y las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos siguen siendo noticia. Durante este proceso, uno de los aspectos más preocupantes fue la difusión de noticias falsas, y la atención de muchas autoridades se centró en el rol de Facebook como plataforma para la distribución de información engañosa.

Luego de cierta discreción, Facebook ha implementado medidas para combatir esta situación, y el día de ayer reveló información a través de su blog oficial sobre lo grave que es este problema.

El jefe de seguridad de la compañía, Alex Stamos, afirmó que una gran cantidad de cuentas falsas de la red social, posiblemente bajo control de Rusia, invirtieron alrededor de US$ 100.000 dólares en anuncios con la finalidad de exponer temas controversiales, como la discriminación racial, el control de armas, etc., durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Al menos 470 cuentas están vinculadas al hecho, ocurrido entre junio de 2015 y mayo de 2017, y ha revelado nuevos esfuerzos de Rusia por influenciar la campaña política estadounidense, esta vez mediante las redes sociales.

El Washington Post reveló más detalles sobre este tema, afirmando que Facebook informó a los investigadores del Congreso de Estados Unidos que vendió dichos anuncios a una ‘granja de trols’, un grupo con sede en San Petersburgo encargado de promover información pro-Rusia desde cuentas falsas. El Post afirma que fueron más de 3.300 anuncios que tenían vínculos con Rusia.

El senador Mark Warner, político demócrata de mayor autoridad en la comisión de inteligencia del Senado, afirmó que Facebook presentó ante el panel este informe el día de ayer, sin embargo, quiere conocer más detalles. Warner también indicó que tenía muchas preguntas para Twitter, pero no dijo cuándo podría realizarse este encuentro con los representantes de la red social.

elecciones Estados Unidos Facebook Fake News Política rusia

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.