TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022

¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Banco alemán podría reemplazar a sus empleados por Inteligencia Artificial

Por Yeff BuriticaSep 7, 20173 minutos de lectura
Inteligencia Artificial
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El auge de la Inteligencia Artificial (IA) sigue conquistando más espacios en nuestra cotidianidad, con cada vez más compañías de diversos sectores económicos interesadas en optimizar sus servicios con esta tecnología. De hecho, el trabajo de los investigadores de la IA no cesa, y han encontrado aplicaciones que van desde el reconocimiento facial de criminales encapuchados, hasta el desarrollo de técnicas agrícolas para optimizar los cultivos, entre muchas otras soluciones.

Sin embargo, si bien este tipo de tecnología permitiría a algunas empresas ahorrar costos operativos, no es descabellado pensar que este desarrollo tecnológico podría eliminar puestos de trabajo de gran importancia, tal como sucedió con la llegada de la Revolución Industrial hace un par de siglos.

Empleados vs. Robots

Ahora, el Deutsche Bank, una de las compañías financieras más importantes del mundo, con sede en Alemania, ha sugerido que sus empleados podrían perder sus trabajos, ya que según su Director Ejecutivo, John Cryan, son similares a robots.

El diario Financial Times informó que el alto directivo expresó que el banco no necesitaba “tanta gente”, agregando lo siguiente:

En nuestros bancos tenemos personas que se comportan como robots, haciendo cosas mecánicas. Mañana vamos a tener robots que se comporten como personas.

A pesar de que el ejecutivo no sugirió literalmente que la compañía sustituiría a sus empleados por robots con Inteligencia Artificial, lo cierto es que sugirió un cambio en el ‘status quo’ del sector bancario. Según Cryan, se necesita un espíritu más revolucionario en los bancos, y mencionó a los contadores bancarios como ejemplo del trabajo monótono y robótico que según él realizan los empleados del banco.

¿La IA cambiará el sector bancario?

La consultora PWC escribió en un informe de diciembre de 2016, que la IA reemplazará gradualmente la labor de las personas con algunas funciones de asistencia personal, trabajo digital y aprendizaje automático. De hecho, esto podría representar una gran solución para las compañías, debido a que la IA es una opción más barata en comparación con la mano de obra humana.

Por su parte, un informe de la consultora Accenture, reveló que 4 de cada 5 banqueros creen que la IA impactará drásticamente en la manera en que los bancos interactúan con sus clientes. Sin embargo, el informe advirtió que no existen argumentos que permitan inferir que la IA podría cambiar el sector bancario, enfatizando que en vez de obtener una banca más automatizada y menos personalizada, la IA convertirá a la industria en un sector más personalizado.

Banco Inteligencia Artificial Trabajadores

Artículos Relacionados

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

5 maneras en que la IA y el machine learning pueden ser útiles en medicina

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.