TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores afirman que algunas lunas de Urano se encuentran en curso de colisión

Por Mary QuinteroSep 6, 20173 minutos de lectura
Urano Y Sus Lunas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un trío de investigadores, dos de la Universidad de Idaho, y el otro del Wellesley College, han encontrado pruebas que sugieren que dos pares de lunas de Urano están en un curso de colisión. Robert Chancia, Matthew Hedman y Richard French han publicado  sus observaciones alertando la situación.

Urano es el séptimo planeta del sistema solar y el tercero más grande. Investigaciones anteriores han sugerido que es, como Neptuno, un gigante de hielo, en comparación con los otros planetas gigantes de gas. También se ha encontrado que tiene la atmósfera más fría entre todos los planetas en el sistema solar, y tiene un sistema de anillos y satélites múltiples, 27 en total.

Se cree que los satélites que orbitan el planeta son de masa muy baja en comparación con las lunas de los otros planetas, y algunas de ellas, según esta última investigación, están en una trayectoria de colisión que los hará pedazos.

Los investigadores informan que se encontraban estudiando los anillos del planeta, que colectivamente son llamados Eta, y descubrieron que tenían una órbita de forma extraña, no circular o elíptica, sino que en cambio, describe una forma que se asemeja a una especie de triángulo. Con la realización de más estudios, quedo demostrado que la inusual órbita de los anillos era provocada por un tirón gravitacional de Cressida, una de las lunas del planeta.

Los autores del estudio señalan que el impacto gravitacional es exagerado, debido a que la luna mantiene el ritmo de la órbita del planeta. Las partículas en el anillo, por otro lado, se mueven más rápido que la luna. Esto es resultado del tirón que ejerce la luna sobre el anillo a medida que pasa, causando la extraña forma orbital. El tirón ejercido por la luna sobre los anillos permitió al equipo deducir su masa. Encontraron que es de alrededor de 1 / 300.000ª la de nuestra propia luna. Además, tiene sólo el 86 por ciento de la densidad de agua, lo que indica que es porosa.

Al estudiar las órbitas de las lunas, los investigadores descubrieron que Cressida se encuentra en un camino que la hará colisionar con otra luna llamada Desdemona, que actualmente se mueve en órbita a sólo 900 kilómetros de Cressida. La gravedad de Cressida las está acercando lentamente y hará que se estrellen entre sí en aproximadamente en un millón de años. También encontraron que las lunas Cupido y Belinda, tendrán el mismo destino poco tiempo después.

Los investigadores sugieren que el material en los anillos interiores alrededor de Urano, esté probablemente conformado por los restos de otras lunas, que anteriormente colisionaron quedando reducidas en polvo.

Astronomía Lunas Planetas Urano

Artículos Relacionados

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Galaxia distante en realidad puede ser el púlsar más brillante jamás detectado fuera de la Vía Láctea, dicen los astrónomos

¿Por qué la luna se vuelve roja cuando se produce un eclipse lunar total?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.