TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Inteligencia Artificial podría identificar rostros de criminales encapuchados

Por Jorge QuijijeSep 6, 20173 minutos de lectura
Criminales Encapuchados
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) nos han demostrado que se trata de una tecnología que en muchos casos puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, pero también representa uno de los mayores peligros para la humanidad cuando contribuye en la carrera armamentista de los países.

De hecho, según expertos en tecnología como el fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, la IA podría generar una Tercera Guerra Mundial. La advertencia de Musk fue una respuesta a las declaraciones emitidas por el presidente ruso Vladimir Putin hace un par de días, cuando afirmó que quien logre dominar esta tecnología será quien gobierne el mundo.

IA para identificar criminales

Ahora, los investigadores están trabajando en una tecnología de reconocimiento facial que funciona con IA y que pronto podría contribuir a identificar criminales, disidentes políticos, manifestantes o cualquier persona que oculte su identidad cubriéndose la cara con máscaras, sombreros, gafas de sol o bufandas.

Esta tecnología lleva por nombre Identificación Facial Disfrazada (DFI, por sus siglas en inglés), y utiliza una red neuronal de aprendizaje profundo entrenada con un conjunto de imágenes de personas que utilizan diferentes accesorios para cubrir sus rostros en diversos contextos.

¿Cómo funciona?

El sistema mapea 14 puntos faciales (10 para los ojos, uno para la nariz y tres para los labios) del rostro de una persona y emplea los ángulos y la distancia entre esos puntos para aproximarse a la estructura facial oculta. Finalmente, el sistema logra comparar la estructura del rostro estimada a través de las imágenes aprendidas para revelar a las autoridades la identidad real de la persona en cuestión.

Según un informe de Quartz, cuando esta tecnología se puso a prueba, el algoritmo de aprendizaje profundo proporcionó una precisión de identificación del 56% cuando el rostro estaba cubierto con bufandas y sombreros. Con la incorporación de vidrios, el porcentaje de reconocimiento descendió al 43%.

Evidentemente, este sistema de reconocimiento facial basado en IA todavía está en fase de pruebas y necesitará mejoras. Los investigadores que trabajan en el proyecto pertenecen a la Universidad de Cambridge, el Instituto Nacional de Tecnología del Reino Unido y el Instituto Indio de Ciencias. Comprendiendo la necesidad de una tecnología de este tipo, los investigadores han publicado un conjunto de datos de rostros disfrazados y no disfrazados, pidiendo a las personas que prueben y desarrollen esta tecnología.

Sin duda alguna, los cuerpos de seguridad serían los más beneficiados en caso de que esta tecnología avance y se consolide, pero al mismo tiempo, podría generar alertas ante la violación de la privacidad de las personas que utilizan bufandas o sombreros por simple gusto. El grupo de investigación se prepara actualmente para presentar esta tecnología en la Conferencia Internacional IEEE sobre Visión por Computadora, en Venecia, Italia.

Criminales Identificación Inteligencia Artificial

Artículos Relacionados

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.