TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Startup de taxis voladores respaldada por importantes inversionistas

Por Francisco EspinozaSep 5, 20172 minutos de lectura
Lillium Taxi Volador
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque Elon Musk está invirtiendo mucha plata para mantenernos pegados a la tierra con sus coches que llegarán pronto a ser autónomos y con su Boring Company, transportándonos en un canal subterráneo, el futuro parece estar en los cielos. La utopía de una ciudad donde los coches sean voladores no está tan alejada de la realidad gracias a las nuevas tecnologías y las grandes mentes que están haciéndolo posible. Es así, que la startup Lilium, que lleva trabajando en un prototipo de coche volador desde 2014, ha levantado cerca de 90 millones de dólares para financiar su proyecto.

Lillium ha conseguido el respaldo y la confianza de los inversionistas gracias a sus logros. Luego de asestar una ronda de financiamiento de 10 millones de dólares en 2016, pusieron su primer prototipo en los cielos en abril de ese año. Esta prueba les ha valido para que inversionistas de Tencent, Atómico (fundador de Skype), Obvious Ventures (Twitter) y otras entidades financiera cerrarán una ronda serie B de 90 millones de dólares.

Los planes de Lilium son los de surcar el cielo con una flota de coches voladores para transportar a personas a cualquier lugar y en cualquier momento. Tal como suena, la idea es la de ofrecer un servicio de taxis voladores que aprovecharán el poco tráfico para viajar grandes distancias, a gran velocidad y en poco tiempo. ¿Cuán rápido y lejos pueden llegar?, Lilium asegura que sus prototipos pueden hacer viajes de hasta 300 kilómetros en solo una hora, y esto por el mismo precio que costaría el transporte terrestre regular.

Los coches voladores de Lilium funcionan en principio como los drones. Lanzando chorros de aire a presión lo suficientemente fuerte como para despegar en vertical y luego gracias a sus alerones plegables, permiten el desplazamiento en horizontal. Para alimentarse de energía, cuenta con una celda de energía.

Ahora lo que resta es que Lilium termine de afinar sus prototipos, que no dejan de serlo por el momento. También es importante que se resuelvan las complejas legislaciones que van a regular el transporte aéreo dentro de las ciudades.

Coches Autónomos Coches Voladores Lilium

Artículos Relacionados

Los coches autónomos son vulnerables a falsas señales, según estudio

Aumenta número de ciudades especializadas para probar coches autónomos

Tesla acumula más de US$ 1,000 millones en pérdidas en lo que va de año

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.