TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tratamiento de bajo costo contra el cáncer podría eliminar los tumores con etanol

Por Mary QuinteroSep 4, 20173 minutos de lectura
Carcinoma De Celulas Escamosas
Carcinoma de células escamosas. Créditos: NHI
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por algún tiempo los científicos han sabido que el etanol puede matar las células cancerosas, pero varias limitaciones le han impedido a esta alternativa, convertirse en un tratamiento ampliamente utilizado. Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Duke, ha desarrollado recientemente un nuevo tipo de solución de etanol, que puede ser inyectada directamente en una variedad de tumores, ofreciendo un potencial tratamiento del cáncer que resulta efectivo, seguro y de bajo costo.

La ablación con etanol es una forma de terapia del cáncer, donde el etanol se inyecta directamente en un tumor. Actualmente se utiliza sólo para algunos tipos de cánceres de hígado y tiroides, y el tratamiento es notoriamente limitado debido a la necesidad de utilizar grandes volúmenes de etanol, que pueden dañar el tejido circundante; esto significa que es principalmente eficaz sólo para los tumores rodeados por una cápsula fibrosa que pueda contener el etanol.

Los investigadores de la Universidad de Duke han superado estas limitaciones desarrollando una solución que mezcla etanol con etilcelulosa. Esta nueva solución se convierte en un gel cuando se inyecta en un tumor, lo que le permite permanecer concentrada en el lugar de la inyección.

El equipo estudió los efectos del nuevo tratamiento con etanol en hámsteres con carcinoma epidermoide oral inducido. Se estableció un grupo de control y se inyectaron sus tumores con etanol puro. Se identificaron resultados positivos sólo cuando se usaron grandes volúmenes de etanol, e incluso entonces sólo 4 de los 12 tumores, tratados retrocedieron completamente después de ocho días.

Pero el grupo de animales tratados con el recién desarrollado gel de etanol, mostró resultados bastante extraordinarios. Después de ocho días, los siete tumores tratados con la nueva solución, habían desaparecido por completo.

El equipo de investigadores fue claro al señalar que esto es sólo un ensayo de prueba de concepto, con un tamaño de muestra muy pequeño, pero los resultados son muy alentadores.

El tratamiento también podría resultar útil para otra variedad de tumores, incluyendo algunos cánceres de mama y lesiones cervicales precancerosas.

Uno de los principales resultados sugeridos por la investigación, es la capacidad de aumentar los tratamientos contra el cáncer, ofrecidos en países con un bajo nivel de desarrollo, en donde el alto costo de las terapias convencionales, suele imposibilitar su aplicación.

Este tipo de ablación con etanol es significativamente más sencilla y barata, y puede ser tan eficaz como la extirpación de tumores por medio de una cirugía. Este tratamiento de cáncer permite tratamientos simples, no quirúrgicos, que resultan ideales para aquellas en áreas que carecen de recursos médicos eficaces, pero además, los avances tecnológicos que se deriven de esta investigación, tendrán aplicabilidad no sólo para los países en desarrollo, sino también para los desarrollados.

cancer Etanol Nuevos Tratamientos Tumores

Artículos Relacionados

Bacteria común de la enfermedad de las encías podría agudizar los síntomas del Alzheimer

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.