TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estas son las imágenes del eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estas son las imágenes del eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Hackean Taringa y sustraen información de 28 millones de usuarios

Por Francisco EspinozaSep 4, 20173 minutos de lectura
Taringa Hackeado
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Taringa, el portal social considerado uno de los más grande de América Latina, ha sido hackeado y la información de sus usuarios ha sido expuesta. En concreto, los hackers lograron sustraer la información de al menos 28 millones de usuarios, base que ahora mismo circula por la dark web.

La información la han dado a conocer desde LeakBase, sitio que se encarga de rastrear y notificar bases de datos de sitios comprometidos. Según comentan, se obtuvo la información de 28,722,877 usuarios entre la que se incluye nombres usuarios, direcciones de emails y contraseñas encriptados.

LeakBase explica que el algoritmo utilizado por Taringa para encriptar las contraseñas en MD5, uno que data del 2012 y es considerado débil para estos tiempos. De hecho, LeakBase ha logrado romper la seguridad del mismo y desencriptar el 93.79% de las contraseñas.

Para complicar la situación, la información apunta a que el hackeo habría ocurrido hace un mes y Taringa no lo hizo público. En su lugar, se limitaron a alertar sobre el incidente a los usuarios que ingresaron a Taringa desde entonces y sin especificar detalles. ¿Por qué resulta esto relevante?, resulta que muchos usuarios todavía acostumbran a utilizar la misma contraseña en múltiples servicios, por lo cual si no han ingresado a Taringa en el último mes, no han sido advertidos de que están expuestos.

Aún habiendo ingresado en el último mes a Taringa, muchos usuarios pueden no haber sido informados adecuadamente sobre las recomendaciones que deberían tomar, pues en el mensaje no se ultiman detalles:

Se desconoce en primera instancia quien estaría detrás del ataque y los métodos que habrían utilizado para ingresar a los servidores de Taringa. Los administradores del sitio a la fecha no han publicado un comunicado oficial.

Algunas estadísticas sobre el hackeo

El análisis de LeakBase sobre la información contenida en la base de datos que han conseguido de Taringa indica dos cosas: que los usuarios todavía estamos utilizando contraseñas muy débiles, y que urge mejorar la seguridad de Taringa en varios puntos.

En la tabla de arriba observamos por ejemplo un listado de las contraseñas más utilizadas por los usuarios: 160 mil personas que utilizaban la contraseña “123456789”, 90 mil que usaban “123456” y casi 50,000 que tenían “taringa”.

¿Culpa del usuario?, no del todo. Todos los servicios para la web deben exigir al usuario que creen contraseñas fuertes. Para eso hay algoritmos y requisitos que deben cumplirse. Claro, la cultura de utilizar gestores de contraseña y una distinta para cada servicio debe seguir fomentándose para adoptar mejores claves de acceso.

Hackeo seguridad Taringa

Artículos Relacionados

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Twitter está promocionando apps de terceros para ayudar a mantener la seguridad de sus usuarios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.