TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

Ago 17, 2022

Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

Ago 17, 2022

Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

Ago 17, 2022

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Descubren tipo especial de agujero negro cerca del centro de la Vía Láctea

Por Mary QuinteroSep 4, 20173 minutos de lectura
Agujero Negro En La Via Lactea
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de científicos afirman haber descubierto un agujero negro, escondido dentro de una enorme nube de gas molecular, cerca del centro de la Vía Láctea. Con una masa estimada de alrededor de 100.000 veces la de nuestro sol, creen que podría ser un tipo especial de agujero negro, del cual se ha teorizado, pero nunca se ha podido evidenciar su existencia oficialmente.

Los agujeros negros de masa intermedia (IMBH, por sus siglas en inglés) son considerados el eslabón perdido en la evolución de los objetos cósmicos y podrían ayudar a explicar cómo se forman los agujeros negros supermasivos. Sin embargo, no se ha encontrado ninguna evidencia directa de su existencia.

Pero un grupo de astrónomos liderados por el profesor Tomoharu Oka de la Universidad de Keio en Japón, anunció haber encontrado un IMBH, escondido en una nube molecular, situada cerca del centro de la Vía Láctea.

La peculiar nube mostraba unas propiedades muy inusuales que no se veían en estructuras similares, propiedades que podrían explicarse por un “golpe gravitacional” causado por un objeto compacto invisible con una masa de unas 105 masas solares.

El equipo de investigadores se valió de complejas simulaciones computarizadas para demostrar que el movimiento a alta velocidad, o cinemática, del gas que conforma la nube, sólo podía explicarse por un agujero negro intermedio, oculto en su medio.

El profesor Oka señala: “Es ampliamente aceptado que agujeros negros supermasivos acechan en los centros de galaxias masivas; pero sus orígenes siguen siendo desconocidos.”

Encontrar un IMBH abriría una nueva vía de investigación en la comprensión del origen de los agujeros negros supermasivos, cuya masa se calcula en miles de millones de veces la masa de nuestro sol, y que se sitúan en el centro de la mayoría de las galaxias masivas, incluida la Vía Láctea.

Una de las teorías prominentes sobre cómo se forman los agujeros negros supermasivos, sostiene que es gracias a la fusión de agujeros negros intermedios en el centro de las galaxias. Esto ayudaría a explicar cómo los agujeros negros supermasivos obtienen sus descomunales dimensiones tan rápidamente.

Los investigadores dicen que identificar y estudiar un IMBH ampliará nuestra comprensión general del universo y señalan que las estimaciones teóricas han predicho que existen entre 100 millones y mil millones de agujeros negros en la Vía Láctea, aunque a través de observaciones realizadas hasta el momento, sólo se han podido identificar 60.

Es difícil encontrar agujeros negros, porque son completamente negros. Pero en algunos casos causan efectos que pueden verse. Un agujero negro es una región del espacio que tiene un campo gravitacional tan poderoso que absorbe toda la luz que pasa cerca de ella y no refleja ninguna.

El IMBH fue encontrado escondido en una nube de gas molecular, por astrónomos japoneses utilizando el telescopio Alma, ubicado a 16.400 pies por encima del nivel del mar, en los Andes del norte de Chile.

La alta sensibilidad y resolución del radiotelescopio les permitió observar la nube a 195 años luz del punto central de la Vía Láctea. Los investigadores ahora seguirán estudiando al candidato de agujero negro intermedio con la esperanza de confirmar su naturaleza.

Agujeros Negros Astronomía Espacio Vía Láctea

Artículos Relacionados

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Hipótesis del Gran Rebote predice una muerte larga y lenta del Universo

¿Por qué el telescopio espacial James Webb es considerado una máquina del tiempo cósmica?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.