TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Los chicos de OurMine hackean los DNS de WikiLeaks

Por Francisco EspinozaAgo 31, 20172 minutos de lectura
Ourmine Wikileaks
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En algún momento de la historia de Internet, los de WikiLeaks habrán pasado por muy confiados y retaron a los hackers de OurMine a vulnerar la seguridad de su web. Pues bien, el reto ha sido tomado muy en serio y OurMine ha cumplido las expectativas.

El grupo de hackers OurMine se consideran así mismos como white hat hackers que en palabras simples implica que son los hackers buenos que descubren vulnerabilidades en el sistema, más no las aprovechan con fines lucrativos y las reportan a los equipos de seguridad. Entre las cuentas vulneradas de mayor relevancia, se encuentran los perfiles sociales de Mark Zuckerberg (CEO de Facebook), Jack Dorsey (CEO de Twitter), Sundar Pichai (CEO de Google), HBO, Juego de Tronos e incluso el Twitter de la PSN.

Statement from #OurMine about the #WikiLeaksHack ! WikiLeaks has yet to respond. pic.twitter.com/Q0pTuvEi2V

— KEEM 🍿 (@KEEMSTAR) August 31, 2017

En esta ocasión, WikiLeaks habría lanzado el reto hace unos meses, y tal como explican en el comunicado oficial, los chicos de OurMine habrían estado trabajando en un exploit desde entonces. Lo que han conseguido es cambiar los DNS de la wikileaks.org y redirigir el tráfico hacia un sitio creado por ellos. Es decir, el servidor de WikiLeaks y la información que estos alojan no ha sido alterada en lo absoluto.

Al entrar a la web se mostraba el siguiente mensaje (cuya captura pueden ver al inicio de este articulo):

Hola, somos OurMine (grupo de seguridad), no se preocupen, estamos probando tu….blablablabla. ¡Oh, no! ¡Esto no es una prueba de seguridad! Wikileaks, ¿te acuerdas cuando nos retaste a que te hackearamos?

Aún así, la hazaña no deja de tener importancia y resaltar que aún con la mejor seguridad en infraestructura, siempre hay huecos vulnerables. Claro, en este caso no se comprometió información valiosa pero nadie quiere quiere que el tráfico de su web sea redirigido a otra.

There is a fake new story circulating that WikiLeaks servers have been hacked. It is false.

— WikiLeaks (@wikileaks) August 31, 2017

WikiLeaks severs have not been hacked. There have been two types of internet infrastructure (DNS) attacks. Always use HTTPS or our .onion.

— Defend Assange Campaign (@DefendAssange) August 31, 2017

Example of https://t.co/TtFE0zPbeg 127.0.0.1 DNS poisoning (and Chinese censorship): https://t.co/f8FDkMllof

— Defend Assange Campaign (@DefendAssange) August 31, 2017

Los hackers de OurMine utilizaron el hashtag #WikiLeaksHack para ganar un poco de protagonismo y mientras tanto, Julian Assange parece haber restaurado las DNS y tranquilizado a sus seguidores con un par de tweets en los que intenta restar importancia a lo acontecido.

Hackeo OurMine WikiLeaks

Artículos Relacionados

Hackers roban $ 620 millones en Ethereum y dólares de la red Ronin del fabricante de Axie Infinity, Sky Mavis

Un grupo de hackers robó el código fuente de Galaxy de Samsung

Claves para proteger tu ordenador frente a un hackeo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.