TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Dentacoin, la primera solución Blockchain para el sector de la odontología

Por Jorge QuijijeAgo 30, 20172 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dentacoin es la primera solución basada en la tecnología Blockchain dedicada al sector de la odontología a escala global, y su principal propósito es permitir que los pacientes tengan un papel más activo en el cuidado dental. El proyecto piloto está respaldado por la Trusted Reviews Platform, y actualmente se encuentra disponible para su funcionamiento en todo el mundo.

Básicamente, Dentacoin (DCN) funcionará como una criptomoneda respaldada por la tecnología de Ethereum, y según información suministrada por su co-fundador, Jeremias Grenzebach, el proyecto permitirá a los pacientes cambiar su concepto de salud bucal, fortaleciendo la prevención en vez del tratamiento.

Una app dental basada en Blockchain

En este sentido, el proyecto Dentacoin consiste en la primera aplicación de revisión mundial basada en la cadena de bloques, en la que los usuarios podrán utilizar las criptomonedas para pagar los tratamientos con los dentistas afiliados a la red, o almacenarlos en la plataforma como una inversión. A cambio, los dentistas obtienen una retroalimentación confiable para el mejoramiento de la calidad de su servicio.

El hecho de que esta información sea almacenada en la cadena de bloques, hace imposible filtrarla, alterarla o eliminarla. La participación de los pacientes se llevará a cabo en un entorno interactivo en la app, cuya versión beta será lanzada en septiembre de 2017. Con los dentacoins acumulados, los pacientes podrán pagar los tratamientos en clínicas que acepten el pago en la criptomoneda.

Los promotores del proyecto han dicho, que con las altas expectativas que tienen en relación a Dentacoin, los pacientes no tendrán que preocuparse más por la cobertura dental de un seguro médico, puesto que el respaldo de la criptomoneda le permitirá cuidar su salud bucal cuando lo necesite a través de un entorno altamente confiable, el cual funcionará como un nuevo ‘seguro’.

La creación del proyecto Dentacoin estuvo a cargo de un equipo de profesionales, entre los cuales destacan desarrolladores, expertos en marketing, ingenieros dentales, dentistas, macroeconomistas, abogados, y expertos financieros del Reino Unido, Estados Unidos, Rusia, Francia, India, entre otros. Mediante el sistema de recompensas que implementará Dentacoin, se creará una base sólida de conocimientos para la prevención de enfermedades dentales.

Blockchain Cadena de Bloques Criptomonedas Dentacoin

Artículos Relacionados

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.