TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Comida para pescados pudiera estar promoviendo resistencia bacteriana

Por Mary QuinteroAgo 30, 20173 minutos de lectura
Comida Para Pescados
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El aumento de la prevalencia de los genes de resistencia a antibióticos entre bacterias y patógenos del medio ambiente, se ha convertido en un importante problema mundial de la salud pública y la medicina moderna en los últimos años.

De acuerdo a una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad de Tecnología de Dalian en China, genes resistentes a los antibióticos se están propagando por todo el mundo, a través de la comida para animales, lo cual acentúa los temores que la humanidad podría perder uno de los medicamentos más importantes.

Muchas bacterias causantes de enfermedades, como las que provocan la tuberculosis, han desarrollado resistencia a antibióticos comunes y fármacos de último recurso. Para combatir esta importante amenaza, los científicos están trabajando para averiguar cómo se propaga la resistencia entre las bacterias.

Bacterias y genes resistentes a los antibióticos han aparecido en lugares inesperados, desde aisladas cuevas hasta el antiguo permafrost. Al analizar cómo pueden surgir estos agentes patógenos en ambientes tan diversos y los riesgos que pueden plantear para la salud humana, un equipo de investigadores ha identificado, que de manera insólita, algunos de estos genes se están alojando en los sedimentos oceánicos.

El sedimento en las granjas de peces marinos, incluso cuando no se han aplicado antibióticos, puede ser un depósito de genes de resistencia, donde se pueden intercambiar entre bacterias, y posiblemente terminar en la cadena alimentaria.

Muy probablemente, uno de los mayores desencadenantes de esta situación sea la harina de pescado, la cual está elaborada de subproductos de pescado y mariscos de bajo valor. Los investigadores han encontrado que la comida de los pescados, que incorpora generalmente este producto, puede contener antibióticos.

Sin embargo, hasta ahora ningún estudio había medido la abundancia de genes de resistencia a los antibióticos contenidos en la harina de pescado. Millones de toneladas de este alimento son utilizadas cada año, pero gran parte no es consumido y se asienta en el fondo marino.

Los investigadores analizaron la harina de pescado comercialmente disponible y encontraron 132 genes de resistencia a los antibióticos, algunos de los cuales podrían conferir resistencia a los antibióticos comunes y los de último recurso, como la vancomicina.

Las pruebas de laboratorio mostraron que la aplicación de harina de pescado a muestras de sedimentos de granjas marinas, afectó las especies de bacterias, potenciando las eventuales bacterias patógenas humanas, que contribuyen al desarrollo de enfermedades transmitidas por los alimentos en todo el mundo.

También aumentó la abundancia y diversidad de genes de resistencia a los antibióticos en los sedimentos de prueba. Los resultados sugieren que la harina de pescado podría ser un reservorio de estos fragmentos de ADN y podría promover su distribución a nivel mundial.

Antibióticos Bacterias Comida Pescado Resistencia bacteriana

Artículos Relacionados

¿Por qué una vacuna contra el estafilococo fracasó en humanos pero tuvo éxito en animales?

“Mejor consumir antes de”: ¿Qué tan exacta es la fecha de caducidad de los alimentos?

Encuentran a la bacteria tropical responsable de un nuevo brote de melioidosis

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.