TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022

TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Tecnología Blockchain permitirá optimizar los servicios de carsharing

Por Jorge QuijijeAgo 30, 20172 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada día surgen más proyectos Blockchain por parte de importantes sectores de la economía mundial, dejando en evidencia las potencialidades y el gran alcance de esta tecnología, que como hemos reseñado en varias oportunidades, está cambiando nuestra manera de percibir el mundo.

Recientemente informamos que Burger King, la reconocida cadena de comida rápida, estrenó en Rusia su propia versión de una criptomoneda, con la finalidad de que sus clientes la utilizaran para cambiarlas por productos de la marca o almacenarlas en una aplicación para incluso negociar con ella en un futuro.

Ahora, uno de los servicios más populares de la actualidad, el carsharing, podrá ser optimizado gracias a la tecnología de la cadena de bloques. Una de las principales exigencias para el correcto funcionamiento del carsharing en grandes ciudades, además de la flota de coches disponible para satisfacer la demanda, es que sea buena la conexión entre los vehículos.

Buscando atender esta situación, la firma de consultoría Ernest &Young (EY) con sede en Londres, anunció el lanzamiento de un sistema basado en la tecnología Blockchain enfocado a las compañías que se dedican a este servicio de vehículos compartidos. De esta forma, compañías como Car2Go, BMW o Emov, podrían ahorrar costos en la contratación de terceros que gestionen sus flotas, para adoptar esta tecnología que EY ha bautizado como Tesseract.

Según un reporte de Reuters, una vez incorporada Tesseract, permitirá controlar de manera sencilla la información relativa a la propiedad de los coches, o los accesos temporales a los vehículos, permitiendo incluso combinar varias modalidades del servicio de transporte.

Como hemos dicho anteriormente, la tecnología Blockchain cada día cuenta con mayor adopción en el mundo empresarial, sin embargo, esta es la primera vez que es aplicada a un servicio con el carsharing, con su gran volumen de datos y la gran cantidad de usuarios activos en todo momento.

A nivel empresarial, EY ha expresado que Tesseract permitirá un mayor crecimiento de la innovación en este sector, así como también hará posible concretar una mayor cantidad negocios con el incremento progresivo de personas que adoptarán el carsharing. Esto a su vez, se suma al hecho de que los datos serán almacenados permanentemente y de manera segura durante el proceso.

automoviles Blockchain Carsharing tecnologia

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.