TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Proponen nuevo enfoque para matar las células cancerosas a través del método CICD

Por Mary QuinteroAgo 29, 20173 minutos de lectura
Celulas De Cancer Dividiendose
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de la Universidad de Glasgow, han descubierto un proceso para provocar la muerte de las células cancerosas, el cual podría ser más eficaz que los métodos actuales.

El nuevo método de matar células cancerosas, llamado Muerte Celular Independiente de la Caspasa (CICD, por las siglas en inglés de Caspase Independent Cell Death), condujo a la erradicación completa de tumores, en modelos experimentales.

Actualmente, la mayoría de las terapias contra el cáncer, quimioterapia, radiación e inmunoterapia, funcionan destruyendo las células cancerosas a través de un proceso llamado apoptosis, que activa a unas proteínas llamadas caspasas, lo que provoca la muerte celular.

Pero en la apoptosis, las terapias a menudo no matan a todas las células cancerosas, lo que  conduce a la recurrencia de la enfermedad, además de tener efectos secundarios no deseados.

En este sentido, los científicos se han centrado en desarrollar una manera de mejorar la manera en que se puede inducir la muerte de las células cancerosas, al tiempo de mitigar la toxicidad no deseada.

La investigación encontró que, a diferencia de la apoptosis, el desencadenamiento de la muerte celular independiente de la caspasa (CICD), con frecuencia mostró una regresión completa del tumor.

Los especialistas señalan que especialmente bajo condiciones de respuesta terapéutica parcial, los datos sugieren que la aplicación específica de la CICD en el tumor, puede ser una manera más eficaz de tratar el cáncer, en comparación con la apoptosis.

El Dr. Stephen W. G. Tait, coautor del estudio, explica: “A diferencia de la apoptosis, que es una forma silenciosa de muerte celular, cuando las células cancerosas mueren a través de CICD, alertan al sistema inmune a través de la liberación de proteínas inflamatorias”.

El sistema inmunológico puede entonces atacar las células tumorales restantes que evadieron la muerte inicial inducida por la terapia.

Para realizar el estudio, los investigadores utilizaron células de cáncer colorrectal cultivadas en laboratorio, a fin de demostrar las ventajas de matar las células cancerosas a través de CICD, sin embargo, estos beneficios pueden ser aplicables a una amplia gama de tipos de cáncer.

En esencia, este mecanismo tiene el potencial de mejorar drásticamente la eficacia de la terapia contra el cáncer y reducir los efectos secundarios de las terapias convencionales. Tomando en cuenta estos hallazgos, los autores del estudio proponen que la CICD, como un medio de la terapia contra el cáncer, merece una investigación más profunda.

Esta nueva investigación sugiere que podría haber una mejor manera de matar las células cancerosas que, como ventaja adicional, también activa el sistema inmunológico. Ahora los científicos necesitan profundizar más en este enfoque y, si otros estudios confirman que es eficaz, desarrollar maneras de desencadenar esta ruta particular de muerte celular en los pacientes con cáncer.

cancer Medicina Nuevos Tratamientos Oncología

Artículos Relacionados

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

Fármaco para la artritis reumatoide muestra excelentes resultados en el tratamiento contra la enfermedad de Dupuytren

¿Cómo saber si un cáncer es producto de la mala suerte?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.