TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Burger King lanza en Rusia su propia criptomoneda ‘Whoppercoin’

Por Jorge QuijijeAgo 29, 20172 minutos de lectura
Burguer King Rusia Whoppercoin
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El gran impacto de la tecnología Blockchain y las criptomonedas en diversos sectores de la economía y la sociedad, es cada vez más evidente a medida que pasa el tiempo. Su alcance no parece conocer límites, y uno de los ejemplos más recientes ha llegado con Burger King, la famosa cadena de establecimientos de comida rápida, la cual ha lanzado en Rusia su propia criptomoneda ‘Whoppercoin’, llamada así por las emblemáticas hamburguesas Whopper de la empresa.

Rusia ha mostrado una postura un tanto confusa en relación a las criptomonedas y Blockchain. Desde el año pasado, autoridades de la nación han lanzado advertencias a los usuarios de Bitcoin, incluso con un proyecto de ley para regular las monedas digitales que actualmente se encuentra en discusión. Sin embargo, el Primer Viceministro de Rusia, Igor Shuvalov, se ha definido a sí mismo como un entusiasta de las criptomonedas.

¿Cómo funcionará Whoppercoin?

Las transacciones con Whoppercoin estarán alojadas en Waves, la plataforma Blockchain de Ethereum. De esta manera, los usuarios podrán transferir sus whoppercoins y negociarlos a través de pagos peer-to-peer.

En un comunicado de prensa emitido el pasado viernes, Waves afirmó que la criptomoneda de Burger King será utilizada para recompensar a los clientes por cada Whopper que adquieran, y en última instancia, para cambiarla por hamburguesas y otros productos.

En este sentido, los clientes podrán reclamar una Whoppercoin por cada rublo (RUB) que gasten en la hamburguesa Whopper, siendo 1 RUB el equivalente a US$ 0,01. Burger King ha afirmado que lanzará aplicaciones para Android y Apple el próximo mes, con la finalidad de que los clientes puedan ahorrar, compartir y comercializar con la criptomoneda.

En el comunicado, Waves afirmo que fueron creados 1.000 millones de whoppercoins para utilizar en el esquema de contabilidad distribuida. Por su parte, Ivan Shestov, Jefe de Comunicaciones de Burger King Rusia, dijo que este plan convertiría a Whoppercoin en un vehículo de inversión.

En las redes sociales, algunas personas ya han informado que pudieron reclamar whoppercoins luego de comer en el Burguer King.  Se pudo conocer a través del Dr. Garrick Hileman, investigador del Centro de Economía Alternativa de Cambrigde, que este es el primer caso de una marca corporativa de comida rápida que emite su propia criptomoneda.

Adopción Burguer King rusia Whoppercoin

Artículos Relacionados

Estas son las posibles causas de los ciberataques rusos, hasta ahora

¿Cuán cerca estamos de una “destrucción mutua asegurada”?

Encuentra las gasolineras más baratas usando Google Maps

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.