TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Banco Central de Colombia explorará la tecnología Blockchain de la mano de R3

Por Jorge QuijijeAgo 29, 20172 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Banco de la República de Colombia, equivalente al banco central de la nación sudamericana, ha firmado un acuerdo con la compañía de software R3 para probar Corda, su tecnología de contabilidad distribuida.

Con esta noticia, el Banco Central del país se convierte en el más reciente miembro en unirse a las más de 80 instituciones financieras de todo el mundo que actualmente forman parte del consorcio. Además, Colombia se convierte en el primer país de América Latina en aceptar la invitación de R3 para evaluar los beneficios de esta tecnología.

El trabajo mancomunado de R3 y las 85 instituciones financieras, consiste en desarrollar aplicaciones comerciales para la industria de los servicios financieros aprovechando los elementos y bondades de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT, por sus siglas en inglés). A propósito de estas alianzas, la compañía expresó a través de un comunicado en su sitio web:

Los aliados trabajan de cerca con R3 en el desarrollo de Corda, una software de código abierto que permite gestionar, administrar y sincronizar acuerdos financieros. Corda fue inspirada por la tecnología Blockchain y recopila sus beneficios, pero incorpora ajustes de diseño que la hacen capaz de satisfacer las necesidades de las instituciones financieras reguladas.

Por su parte, Fabio M. Pinzón, Director de Tecnología del Banco de la República de Colombia comentó:

El surgimiento de Blockchain como mecanismo para contar con bases de datos descentralizadas, seguras y sincronizadas, ha promovido la aparición de plataformas con la de Corda de la compañía R3. Es de Interés nuestro, probar los beneficios de esta tecnología para el manejo seguro y eficiente del intercambio de valores en el sistema financiero colombiano.

David Rutter, CEO de R3, expresó que trabajar junto a entidades financieras como bancos centrales y organismos reguladores es la máxima prioridad de la compañía. En este sentido, afirmó que debido a que los miembros del consorcio operan en uno de los sectores más reguladores del mundo, el lanzamiento de un modelo como Corda es crucial para acelerar la implementación de plataformas empresariales basadas en la DLT como la desarrollada por R3.

Banco Central Blockchain Colombia R3

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.