TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Bitpay responde a la controversia creada por su publicación sobre SegWit2x

Por Jorge QuijijeAgo 26, 20172 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El día de ayer, la empresa procesadora de pagos Bitcoin más grande del mundo, Bitpay, emitió un comunicado referente a la polémica publicación en su blog sobre la propuesta de escalabilidad SegWit2x la semana pasada.

El 17 de agosto de 2017, Bitpay realizó una publicación sobre SegWit2x que generó gran revuelo en la comunidad Bitcoin, desarrollándose un intenso debate entre los defensores de SegWit2x y los partidarios de SegWit, la propuesta de escalabilidad desarrollada por el equipo de Bitcoin Core.

Muchos defensores de Bitcoin y personajes emblemáticos de la comunidad pidieron a los usuarios boicotear a Bitpay, y tildaron de fraudulenta e ilegal la publicación en el blog. Ahora, la compañía ha buscado abordar la situación a través de un nuevo mensaje en su blog, titulado “Perspectiva de Bitpay en SegWit2x”, en el cual afirman lo siguiente:

“La semana pasada, Bitpay publicó un anuncio sobre un riesgo de doble gasto para los desarrolladores que usan nodos compatibles con non-SegWit de nuestra plataforma de desarrollo Bitcoin Bitcore. Recomendamos que estos desarrolladores mitiguen este riesgo al instalar un nodo de límite compatible con SegWit. Como nuestras instrucciones incluyen el uso de la versión BTC1 de Bitcoin, esto naturalmente alteró a algunas personas que apoyan la implementación rival llamada Bitcoin Core”.

Bitpay recalcó el hecho de que los mineros hayan decidido apoyar el software SegWit2x, lo que traerá como consecuencia el aumento del límite de tamaño de cada bloque a 2mb en noviembre. En este sentido, la compañía afirmó que dado el respaldo de los mineros a la propuesta, Bitpay está preparado y atento a la cadena que tenga la mayoría de hashrate, que consiste en la unidad de medida de la potencia de procesamiento de la red Bitcoin.

La empresa se defendió además, enfatizando que Bitpay necesita una cadena de bloques confiable para apoyar su infraestructura. A pesar de esto, expresó su comprensión sobre el hecho de que los desarrolladores principales de Bitcoin hayan decidido no adoptar el protocolo SegWit2x.

Sin embargo, Bitpay advirtió que si los desarrolladores continúan ejecutando el software de Core y los mineros deciden implementar el hard fork que aumentará el tamaño de cada bloque a 2MB, entonces los desarrolladores estarían en una cadena minoritaria. En definitiva, la compañía expresó que no quiere experimentar interrupciones en su servicio, y por ello ha optado por seguir el hash rate  de la mayoría.

Bifurcación Bitpay Hard Fork Red Bitcoin SegWit2x

Artículos Relacionados

AT&T aceptará criptomonedas como opción de pago

Bitcoin Cash se vio afectado por un bug en último Hard Fork

BitPay se asocia con startup de impuestos para transferir reembolsos en Bitcoin

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.