TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022

¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

May 16, 2022

¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Asus estrena placa base con 19 GPUs para la minería de criptomonedas

Por Jorge QuijijeAgo 26, 20172 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Asus, la corporación multinacional especializada en hardware, ha revelado una nueva placa base con características diseñadas especialmente para la minería de criptomonedas.

Se trata de B250 Mining, una placa que cuenta con soporte para 19 unidades de procesamiento gráfico (GPUs), y a pesar de no ser la primera creada con este propósito, es la que mayor cantidad de GPUs permite integrar. La placa fue presentada el fin de semana pasado por Asus ‘Republic of Gamers’, la marca fabricante de juegos de alta gama con sede en Taiwán.

Los GPUs son un componente esencial para realizar el proceso de minería de criptomonedas de manera rápida y efectiva. Precisamente con el fin de mejorar la actividad Asus ha fabricado este producto, cuya fecha de lanzamiento y precio aún no se conocen.

A pesar de que el negocio de la minería Bitcoin no es tan rentable como lo fue en el pasado, existen otras alternativas como la red Ethereum, que aún permite obtener beneficios y recuperar algo de lo invertido. Actualmente existen redes de minería operando sin parar, lo que se traduce en una fuerte competencia para aquellos que no tienen el equipamiento adecuado.

This is pretty mad – the ASUS B250 Mining Expert uses 3x 24-pin power connectors and supports up to 16 GPUs!

…but could it run Crysis? 🤔 pic.twitter.com/hkDjW07DIR

— ROG UK (@ASUS_ROGUK) August 18, 2017

Es aquí donde entra Asus con su B250 Mining, cuyo propósito principal es permitirles a los mineros reducir costos al poder fusionar todas las herramientas que necesitan en una sola máquina. Más allá de que existan otras opciones disponibles en relación a placas base, ninguna supera la propuesta de 19 GPUs de Asus, que siembra un precedente al disponer de 18 slots PCIe 3.0 x1 y un slot 3.0 x16.

Las 19 ranuras de expansión se dividen en 3 grupos, cada uno con 24 pins dedicados, lo que permite que la placa se conecte a tres unidades de fuente de alimentación simultáneamente, brindando estabilidad para el uso de múltiples unidades de procesamiento. Su tablero cuenta con una amplia variedad de características para los mineros, tales como estadísticas visuales en directo.

Se pudo conocer además, que la B250 Mining de Asus incluye soporte para procesadores Intel de última generación, cuenta con hasta 32 GB de RAM DDR4, y 3 ranuras para discos duros. De igual forma, pone a disposición de los mineros otros elementos de importancia como conectores WLAN, HDMI y USB.

ASUS Criptomonedas GPU Minería

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.