TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio demuestra que las mujeres tienen más resistencia física que los hombres

Por Mary QuinteroAgo 25, 20173 minutos de lectura
Mujeres Resistencia Fisica
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de realizar un estudio, investigadores de la Universidad de Columbia Británica, encontraron que las mujeres estaban menos cansadas que los hombres de una edad y habilidad atlética similares, después de ejecutar ejercicios musculares naturales, mostrando que las mujeres tienen mayor resistencia muscular que los hombres.

Para realizar el estudio, se reclutó a nueve mujeres y ocho hombres de la comunidad universitaria local; los participantes se encontraban recreativamente activos y se verificó que ninguno de los sujetos presentara algún tipo de trastorno de tipo neuromuscular u ortopédico en los miembros  inferiores.

A los participantes se les solicitó que flexionaran sus pies 200 veces tan rápidamente como pudieran, contra una serie de sensores. Se registró la velocidad, potencia y torque (fuerza de rotación) de sus movimientos, además de la actividad eléctrica de sus músculos.

Los resultados mostraron que los hombres eran más rápidos y más poderosos al principio, pero se agotaron mucho más rápido que las mujeres.

El autor principal del estudio, Dr.  Brian Dalton, profesor en la Escuela de Salud y Ciencias del Ejercicio de la UCB, expresó: “Hemos sabido desde hace tiempo que las mujeres se cansan menos que los hombres durante las pruebas musculares isométricas, ejercicios estáticos donde las articulaciones no se mueven, como mantener un peso, pero queríamos saber si eso es cierto durante los movimientos diarios más dinámicos y prácticos.”

Al realizar los experimentos, los investigadores obtuvieron una respuesta bastante definitiva: las mujeres pueden, por un amplio margen, resistir más que los hombres.

Los investigadores midieron los movimientos del pie, ya que hace uso de los músculos de la pantorrilla en la parte posterior de la pierna, el cual se utiliza para las acciones muy cotidianas, como estar de pie o caminar.

Los resultados obtenidos indican que las diferencias relacionadas con el sexo en el rendimiento, pueden estar relacionadas con mecanismos subyacentes a los parámetros dependientes del tiempo dentro del músculo, pero probablemente no los relacionados con la activación neuromuscular.

Aunque las mujeres eran más débiles, más lentas y exhibían tasas más bajas de activación neuromuscular de los flexores plantares que los hombres, las mujeres se cansaban menos, lo que es un resultado diferente a lo esperado, debido a lo que muestran los informes sobre las diferencias de fatiga, relacionadas con el sexo para esfuerzo máximo sin restricciones.

Gracias a investigaciones anteriores, se sabe que para los eventos como carreras de ruta extremas, los hombres la pueden completar más rápido, pero las mujeres están considerablemente menos cansadas al final.

Aunque sólo se estudió un grupo muscular, los autores del estudio expresaron que esperarían resultados similares para otros grupos musculares; para corroborar esa teoría, los científicos ya se encuentran preparando nuevos experimentos.

Cuerpo Humano Estamina Fisiología Fuerza Hombre Mujeres

Artículos Relacionados

Jefe de la OMS asegura que el acceso al aborto seguro salva vidas

Tribu Wodaabe en África: donde las mujeres tienen el poder

Christine de Pizan: la primera feminista de la Edad Media

Ver 2 Comentarios

2 comentarios

  1. Luis Vargas en Ago 25, 2017 9:12 pm

    A lo mejor es el tamaño y peso que es diferente de entre hombres y mujeres. Las mujeres pesan menos y necesitan menos calorias o energia . Se compararon gente con el mismo peso??

    Respuesta
    • Francisco Espinoza en Ago 25, 2017 9:25 pm

      Interesante observación. Aquí la tabla que describe las características antropométricas de los participantes; sacada del estudio que citan en el articulo.

      https://uploads.disquscdn.com/images/4b42919e6e5b52164d9ed91c82698f6326fcd811abe1a4cdb0446ea32f8fbea5.jpg

      Sin embargo el estudio dice también que:

      “a pesar de que las mujeres participantes eran débiles, lentas y exhibían bajos niveles de neuroactivación muscular que su contraparte masculino, eran menos propensas a sufrir fatiga”.

      Este dato según explican fue determinado al someter a hombres y mujeres al mismo estrés físico.

      Aquí el estudio: http://www.nrcresearchpress.com/doi/10.1139/apnm-2017-0013

      Respuesta

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.