TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

España revisará redes sociales de viajeros para encontrar yihadistas

Por Jorge QuijijeAgo 25, 20173 minutos de lectura
Espa A Redes Sociales Viajeros
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Imagina a un viajero que aterriza en suelo español. Mientras sale del avión y pasa los controles respectivos antes de entrar oficialmente al país, le espera un software que recopilará su nombre, número telefónico, dirección física e incluso su correo electrónico. Además, rastreará la web en tiempo récord para localizar su perfil en redes sociales, con el fin de analizar sus publicaciones.

Aunque pareciera un simple escenario de ciencia ficción, es lo que parece que ocurrirá en España a partir del 2018. El gobierno español actualmente trabaja en un proyecto llamado PNR, o Passenger Name Record (Registro del nombre de pasajeros), en el que espera evitar el acceso de yihadistas o personas que estén bajo sospecha de terrorismo.

Según un reporte del diario español El Confidencial, el gobierno pretende conseguir la mayor cantidad de datos posibles sobre los pasajeros, y cruzarlos con los datos de los buscadores y las redes sociales. Esto con la finalidad de detectar si la actividad en Internet de uno de los viajeros puede calificarse como sospechosa de perpetrar un atentado terrorista en España.

El PNR surgió a partir de los atentados terroristas del 11-S en los Estados Unidos, y a medida que aumentaron los riesgos sobre posibles atentados en Europa, la Unión Europea aceleró su adopción.

De hecho, el Gobierno de España lanzó un concurso para el desarrollo del sistema PNR en el país en febrero de 2016, poco después de firmar un pacto antiyihadista con su principal partido de oposición, el PSOE. Esta iniciativa cobra fuerza luego de los atentados ocurridos en Cataluña, y puede que entre en vigor antes de su fecha tope establecida, la cual es el 25 de mayo de 2018.

¿Cómo funciona el sistema PNR?

Este sistema funciona a través de dos pasos: el primero, consiste en recopilar una serie de datos de los pasajeros que llegan a España por aeropuertos; y el segundo, se trata de cruzar estos datos a partir de Inteligencia Artificial (IA), para buscar al viajero en Internet y rastrear su actividad, incluso pudiendo analizar sus perfiles en redes sociales y las publicaciones. El PNR tiene un objetivo único: encontrar a personas sospechosas de actividades terroristas.

Los datos recopilados estarán bajo responsabilidad de la Oficina Nacional de Información de Pasajeros (ONIP). Además, la compañía española Indra, tendrá la tarea de desarrollar el sistema, que cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros, el equivalente a US$ 1,6 millones.

¿En qué me afecta esta normativa si visito España?

De momento no existe inconveniente porque el sistema aún no ha sido puesto en marcha. Sin embargo, una vez el PNR entre en funcionamiento, las autoridades de España podrán rastrear información sobre pagos, itinerarios de viaje, la agencia donde compraste el billete, todo sobre tu equipaje y cualquier cosa que sea posible revelar.

Incluso, podrán solicitarte tu usuario de Facebook o Twitter antes de viajar, como ya ocurre en Estados Unidos con algunas solicitudes de visa. Sin embargo, si eres una persona que actúa bajo criterios de legalidad, y no publicas nada relacionado a favor del terrorismo en tus redes sociales, no tienes que preocuparte.

España ISIS Redes Sociales Terrorismo

Artículos Relacionados

Lo que se esconde detrás de los algoritmos, los anuncios y la publicidad online

Récords en plataformas digitales: ¿Cuáles son los hitos más grandes de las redes sociales?

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.