TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

IBM se une a Nestlé y Walmart para combatir la contaminación alimentaria con Blockchain

Por Jorge QuijijeAgo 24, 20173 minutos de lectura
Gec 2
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

IBM se ha unido a un grupo de gigantes mundiales del sector de los alimentos, como Nestlé y Walmart, en un esfuerzo por reducir la contaminación alimentaria a través de la aplicación de la tecnología Blockchain. El anuncio fue publicado por la compañía tecnológica el pasado martes.

Entre las empresas de alimentos que utilizarán la tecnología desarrollada por IBM para localizar la fuente de productos alimenticios contaminados, destacan: Dole, Walmart, Unilever, Tyson Foods, Nestlé, Mc Lane y McCormick.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada 10 personas muere cada año a causa de enfermedades asociadas a alimentos contaminados. A principios de este mes, el comisionado de seguridad alimentaria de la Unión Europea convocó una cumbre, luego de un incidente con unos huevos contaminados con el pesticida fipronil.

En este sentido, IBM afirmó que el problema de la salud de los consumidores afectados por alimentos tóxicos, puede ser resuelto a través de la tecnología de contabilidad distribuida, la cual mantiene un registro digital de las transacciones. De esta forma, los proveedores de alimentos podrán obtener información sobre el origen, la condición y el transporte de los alimentos, pudiendo rastrear los productos contaminados en cuestión de segundos.

A través de una entrevista telefónica realizada por la cadena CNBC, Brigid McDermott, vicepresidente de desarrollo Blockchain de IBM, expresó:

“Estamos tratando de utilizar la cadena de bloques para conseguir la transparencia que todo sistema requiere, de esta manera podemos hacer que las personas ejecuten sistemas más seguros y cadenas de suministro de alimentos más seguras”.

Walmart ya ha trabajado con IBM para en el seguimiento digital del transporte de alimentos. En una reunión con los accionistas de la empresa llevada a cabo en junio, Frank Yiannas, vicepresidente de seguridad alimentaria de Walmart, demostró que el proceso de seguimiento de la información a través de la cadena de bloques solo tardó 3 segundos. Yiannas enfatizó además:

“La tecnología Blockchain permite una nueva era de transparencia de extremo a extremo en el sistema alimentario mundial, equivalente a iluminar a los participantes de los ecosistemas alimentarios que promoverán acciones y comportamientos responsables”.

Más allá de las excelentes aplicaciones de la tecnología Blockchain para reducir la contaminación alimentaria, la cadena de bloques está transformando los procesos y las transacciones de una gran cantidad de sectores de la economía a nivel mundial, desde los bienes raíces, la industria financiera, la educación, la gobernabilidad y la salud.

Adopción Cadena de Bloques IBM tecnologia

Artículos Relacionados

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Hackers roban $ 620 millones en Ethereum y dólares de la red Ronin del fabricante de Axie Infinity, Sky Mavis

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.