TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Transformar residuos humanos en nutrientes y plástico es viable en los viajes espaciales

Por Mary QuinteroAgo 22, 20173 minutos de lectura
Transformar Residuos Humanos En Nutrientes
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un viaje a Marte sería más largo que cualquier misión anterior. Las necesidades de los astronautas por materiales, nutrientes y sistemas de soporte vital serían críticas; sin embargo, las futuras misiones pueden beneficiarse de procesos de fabricaciones flexibles, programables, de bajo consumo y sostenibles, impulsados ​​por los recursos disponibles durante la misión. Estos recursos incluyen minerales y materias primas in situ, energía solar y desechos generados por la tripulación y la operación del transbordador espacial.

En los viajes espaciales, los astronautas no pueden llevar muchas piezas de recambio al espacio, ya que cada gramo adicional de peso, aumenta el costo del combustible necesario para escapar de la gravedad de la Tierra. Si los astronautas van a hacer viajes que abarcan varios años, hay que encontrar una manera de reutilizar y reciclar todo lo que pueda ser reutilizado.

En este sentido, un grupo de investigadores propone que los propios astronautas pueden ser parte de la solución, ya que constantemente generan desperdicio al respirar, comer y usar otros materiales. Así que un equipo de especialistas está estudiando cómo reutilizar estas moléculas y convertirlas en productos que los astronautas puedan utilizar, como poliésteres y nutrientes.

Algunos nutrientes esenciales, como los ácidos grasos omega-3, tienen una vida útil de sólo un par de años, por lo que tendrían que hacerse durante el viaje, unos años después del lanzamiento, o en el destino.

Mark A. Blenner, Ph.D, académico de la Universidad de Clemson, señala: “Contar un sistema biológico que los astronautas puedan despertar de un estado inactivo para empezar a producir lo que necesitan, cuando lo necesitan, es la motivación para nuestro proyecto.”

El sistema biológico propuesto por los investigadores incluye una variedad de cepas de la levadura Yarrowia lipolytica. Estos organismos requieren tanto nitrógeno como carbono para crecer. El equipo descubrió que la levadura puede obtener su nitrógeno de la urea contenida la orina no tratada, Mientras que la levadura puede obtener carbono a partir del CO2, que podría provenir del aliento exhalado de los astronautas, o de la atmosfera marciana.

Una de las cepas de levadura produce ácidos grasos omega-3, que contribuyen a la salud del corazón, los ojos y el cerebro. Otra cepa ha sido diseñada para producir monómeros que pueden ser utilizados para fabricar polímeros de poliéster. Esos polímeros se podrían entonces emplear en una impresora 3-D para generar nuevas piezas plásticas.

El equipo de Blenner continúa diseñando esta cepa de levadura para producir una variedad de monómeros, que pueden ser polimerizados en diferentes tipos de poliésteres con una gama de propiedades.

Por ahora, las cepas de levadura de ingeniería pueden producir sólo pequeñas cantidades de poliésteres o nutrientes, pero los científicos están trabajando en aumentar la producción. También están estudiando las aplicaciones aquí en la Tierra, en la piscicultura y la nutrición humana. Por ejemplo, los peces criados a través de la acuicultura deben recibir suplementos de ácidos grasos omega-3, que podrían ser producidos por cepas de levadura bajo el enfoque propuesto por los investigadores.

NASA Plastico reciclaje Residuos Humanos Viajes espaciales

Artículos Relacionados

¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

¿Con qué se construirán las plataformas de aterrizaje en la Luna?

La NASA logra la primera holoportación de humanos al espacio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.