TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué nos afecta un viaje largo en avión?

Por Mary QuinteroAgo 20, 20173 minutos de lectura
Efecto Jet Lag
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si alguna vez has estado en un largo viaje en avión, lo más probable es que estés familiarizado con el cansancio y la confusión que se presenta una vez que llegas a tu destino. Este sueño letárgico y la condición de pesadez se denominan “jet lag”, y es común en los viajeros que se están adaptando a nuevas zonas horarias. Conoce más sobre este efecto y por qué nos afecta un largo viaje en avión.

El Jet lag es el resultado de interrupciones en los ritmos circadianos conocido comúnmente como el reloj biológico del organismo. Este reloj interno, funciona en un horario promedio de 24 horas y es el responsable de controlar el sueño, la vigilia y una serie de otros procesos fisiológicos, incluyendo el hambre, la digestión, los movimientos intestinales, la presión arterial y la temperatura corporal.

Los cambios en el ambiente, particularmente los cambios repentinos a la exposición de la luz cuando viajamos a través de las zonas horarias, y la temperatura cuando nos exponemos drásticamente a otros climas, pueden afectar dramáticamente estos ritmos, causando estragos en la mente y el cuerpo.

Los ambientes presurizados de los aviones también pueden contribuir al jet lag. Ciertamente, las cabinas de los aviones contienen un montón de oxígeno para los pasajeros, sin embargo, la presión barométrica dentro de un avión es muy baja, lo que significa que el torrente sanguíneo deja de percibir entre el 5 y el 20 por ciento de oxígeno. Tener menos oxígeno fluyendo a los órganos vitales puede proporcionar una sensación de lentitud y un efecto de deshidratación, exacerbando la sensación de sueño.

Aunque no se puede controlar la cantidad de oxígeno en las cabinas de los aviones o las interrupciones importantes en el reloj biológico del cuerpo, hay otros factores que sí se pueden controlar. Por ejemplo, mantenerse hidratado a lo largo de un vuelo puede ayudar a reducir los efectos de somnolencia y de dolor de cabeza, como dormir lo suficiente en los días previos al viaje.

Tratar de evitar las comidas pesadas, el alcohol y la cafeína durante el viaje, también es una forma de contrarrestar los efectos del jet lag, ya que éstos tienden a hacer más difícil la digestión y el descanso. Al llegar al lugar de destino, es recomendable exponerse un buen tiempo a la luz del sol, este efecto ayudará al cuerpo a reajustar el reloj interno, haciendo que sea más fácil superar el desfase del horario.

Cansancio Curiosidades Jet Lag Turismo Viajes

Artículos Relacionados

Descubre todo lo que puedes hacer con el historial de ubicaciones de Google Maps

Una poderosa tormenta volcánica iluminó el cielo de Sicilia con enormes llamaradas

¿Estamos utilizando el desodorante en el momento adecuado? Te mostramos el mejor horario

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.