TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Descubren nueva versión de Faketoken, el troyano bancario para Android

Por Jorge QuijijeAgo 18, 20173 minutos de lectura
Troyano Bancario Faketoken
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Expertos en seguridad informática han descubierto una nueva versión del troyano bancario para Android llamado Faketoken, la cual se dirige a los usuarios de aplicaciones populares para reservar taxis y pagar multas de tráfico.

Los investigadores, pertenecientes a Kapersky Lab, afirman que este malware cuya primera aparición fue descubierta hace un año, se ha actualizado para incluir mecanismos de acción más dañinos con la finalidad de robar los datos de las tarjetas de crédito con las que los usuarios pagan el servicio de taxi.

En una publicación realizada a través del blog de Kapersky Lab el día de ayer, el investigador Victor Chebyshev escribió lo siguiente:

Los autores de las modificaciones más recientes continúan actualizando el código malicioso, mientras que su distribución geográfica sigue creciendo.

En este sentido, el año pasado Kapersky informó que una modificación de Faketoken había atacado a más de 2.000 aplicaciones bancarias en todo el mundo. Chebyshev informó, que gracias a sus contactos en un importante banco de Rusia, pudieron detectar una nueva versión del troyano (faketoken.q), que contenía una serie de características diferentes a su primera versión.

El nuevo Faketoken utiliza las aplicaciones para reservar servicios de taxi en Rusia y otras aplicaciones relacionadas al pago de multas de tráfico, emitidas por la principal autoridad vial del país. Los investigadores han afirmado que aún no han podido reconstruir la cadena de acción utilizada por los creadores del malware para atacar a los usuarios. Sin embargo, piensan que Faketoken se introduce mediante mensajes SMS que incluyen una opción para descargar imágenes.

Luego de que el troyano es puesto en marcha, se esconde en un ícono de acceso directo y toma control de las llamadas y las aplicaciones utilizadas por el usuario. Kapersky Lab dijo que cuando el usuario recibe una llamada, el malware graba la conversación y la envía a los hackers, quienes mantienen las características de superposición del malware.

Esto significa que Faketoken es capaz de superponer varias aplicaciones Android de pago, como Google Play Store y las mencionadas aplicaciones para reserva de taxis, pago de multas de tráfico, y en algunos casos, reserva de vuelos y habitaciones de hotel. Luego de que el usuario inicia una de estas aplicaciones, el malware sustituye la interfaz de usuario y solicita a las personas ingresar sus datos bancarios.

El movimiento ocurre de forma inmediata, y el usuario no puede detectar la interfaz de usuario falsa ya que los colores son idénticos a la de la aplicación original. Los investigadores advierten que a medida que millones de personas instalan estas aplicaciones, el riesgo de vulnerabilidad aumenta considerablemente.

Los hackers pueden eludir incluso la medida de seguridad de los bancos, que envía al usuario un código único con la finalidad de procesar su pago, ya que Faketoken toma control de los mensajes de texto entrantes y los retransmite para perpetrar el robo. Según los expertos, esta nueva versión del malware aún no parece estar terminada, porque sus superposiciones de pantalla aún contienen detalles de formato que pueden representar una señal de alerta a los usuarios.

Android malware Privacidad Troyano Bancario

Artículos Relacionados

¿Por qué el iPhone 14 será una opción de segunda categoría para los que quieran cambiarse de Android a Apple?

Aprende a ajustar el tamaño de la pantalla de Android para facilitar la lectura

Discord muy pronto mejorará su aplicación de Android para que no tengas que esperar mucho tiempo por nuevas funciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.