TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Desarrollan caucho resistente y autoreparable

Por Mary QuinteroAgo 17, 20173 minutos de lectura
Desarrollan Caucho Resistente Y Autoreparable
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson (SEAS) de la Universidad de Harvard, ha desarrollado un nuevo tipo de caucho que es tan resistente como el caucho natural, pero con una característica adicional: puede auto-curarse.

Los materiales autocurativos no son nuevos. Los investigadores de SEAS han desarrollado hidrogeles auto-cicatrizantes, que dependen del agua para incorporar enlaces reversibles que pueden promover la curación.

Sin embargo, las propiedades de autocuración en materiales secos, como el caucho, han resultado más difíciles. Esto se debe a que el caucho está hecho de polímeros conectados por enlaces covalentes permanentes. Debido a la fortaleza de estos enlaces, una vez fracturados ya no vuelven a conectarse.

Para lograr confeccionar el novedoso material, el equipo necesitó hacer enlaces que conecten los polímeros reversibles, de modo que pudieran romperse y reformarse.

El ingeniero Li-Heng Cai, autor principal de la investigación, ya había teorizado el concepto de mezclar enlaces covalentes y reversibles para crear un caucho resistente y autocurativo, pero esta propuesta no había sido posible de demostrar experimentalmente, porque estos tipos de enlaces son difíciles de combinar.

Pero los investigadores desarrollaron una cuerda molecular para lograr la hasta ahora esquiva combinación. Esta cuerda, llamada polímeros aleatoriamente ramificados, permite que dos enlaces previamente no mezclables se combinen homogéneamente a escala molecular. Al hacerlo, fueron capaces de crear un caucho transparente, resistente y auto-curativo.

El caucho típico tiende a agrietarse en cierto punto de tensión cuando se aplica fuerza. Al estirarse, el caucho híbrido desarrolla las llamadas manías en todo el material, una característica similar a las grietas, pero conectado por hilos fibrosos.

Estas manías redistribuyen la tensión, por lo que no hay un punto localizado que pueda causar un fallo catastrófico. Cuando se libera el estrés, el material vuelve a su forma original y las grietas sanan.

La capacidad de autocuración resulta atractiva para una amplia variedad de productos de caucho. Al respecto Jinrong Wu, coautor de la investigación, señala: “Imagina que podríamos usar este material como uno de los componentes para fabricar un neumático de uso automotriz; si sufriera un corte, este neumático no tendría que ser reemplazado de inmediato, gracias a la propiedad de autoreparación.”

Para la ingeniería, las aplicaciones del caucho híbrido que se aprovechan de su excepcional combinación de transparencia óptica, dureza y capacidad de autocuración aún están por explorar.

Además, el concepto de usar diseño molecular para mezclar enlaces covalentes y reversibles para crear un elastómero híbrido homogéneo, es bastante general y debería permitir el desarrollo de polímeros duros y autocurables de uso práctico.

Caucho industria Nuevos Materiales Prototipos

Artículos Relacionados

¿Por qué sufrimos de dolor en la columna? Antropólogos buscan su origen en los neandertales

Framer, crea mockups interactivos para tus apps desde Windows

6 áreas donde la Inteligencia Artificial puede repercutir en los avances de la humanidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.