TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Uber acepta 20 años de auditorías ante denuncias sobre privacidad

Por Yeff BuriticaAgo 15, 20173 minutos de lectura
Uber Acuerdo Violacion Privacidad
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La compañía Uber ha llegado a un acuerdo “amistoso” con la Federal Trade Commision (FTC), en el que aceptará someterse a auditorías independientes de privacidad con regularidad. La orden de la FTC es que estas auditorías se extiendan hasta por 20 años.

La medida responde a las acusaciones de que la compañía no garantizó la protección de la privacidad de sus usuarios, afirmando falsamente que supervisaría de cerca el acceso a la información privada de forma continua.

La compañía estadounidense recopila y tiene posesión de información confidencial de sus usuarios, como por ejemplo: direcciones, nombres, fotos de perfil, registros de viaje por geolocalización, etc. De hecho, cuando las personas se unen a Uber, la compañía recopila datos como los números de seguridad social, licencia de conducir, números de cuenta bancaria, registros de automóviles, etc.

La historia detrás del caso entre la FTC y Uber data del año 2014, cuando la empresa fue denunciada por permitir que sus empleados accedieran de manera indebida a la información personal de los conductores. En ese momento, Uber respondió de manera enfática, afirmando que la política de la compañía era bastante estricta con respecto de este tema, y que la empresa prohibía a sus empleados acceder a estos datos.

Sin embargo, ¿Cómo logra Uber tomar posesión de este tipo de información? Pues bien, según la FTC, la empresa utilizó un famoso servicio de almacenamiento en la nube para guardar una gran cantidad de información, incluyendo copias de seguridad de sus bases de datos masivas. En este sentido, la compañía dijo que la información era almacenada de forma segura, con prácticas de seguridad “razonables”, como SSL, encriptación y firewalls.

A pesar de estas afirmaciones, la FTC logró determinar que desde agosto de 2015 hasta mayo de 2016, la compañía no realizó un correcto seguimiento de la protección de la privacidad de sus clientes, supervisando solo el acceso a la información de algunos grupos privilegiados, entre los que destacan altos ejecutivos Uber. Además, la FTC acusa a la empresa de dejar que sus ingenieros y técnicos utilizaran la clave de acceso al servicio de almacenamiento en la nube, dando privilegios sobre todos los datos allí almacenados.

En efecto, en mayo de 2014, un intruso utilizó la clave de acceso de un ingeniero de Uber y tuvo acceso a los datos de más de 10.000 conductores, entre los que destacan los números de cuenta bancaria.

El acuerdo alcanzado con la FTC prohíbe a Uber modificar sus términos de privacidad y seguridad, obligando a la empresa a someterse a auditorías independientes por parte de terceros, cada dos años durante los próximos 20 años. La orden también incluye que Uber presente informes de cumplimiento, iniciando el año próximo y bajo juramento de pena de perjurio.

Comercio FTC Privacidad Uber

Artículos Relacionados

Las aplicaciones de fertilidad y seguimiento del ciclo podrían no proteger tu privacidad

Te enseñamos a eliminar conexiones no deseadas de tu wi-fi

Descubre cómo el metaverso podría afectar al gobierno, la privacidad e identidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.