TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El consumo moderado de alcohol puede prolongar la vida

Por Mary QuinteroAgo 15, 20173 minutos de lectura
El Consumo Moderado De Alcohol Puede Prolongar La Vida
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Está claramente determinado que el consumo excesivo de alcohol está relacionado con una amplia gama de problemas para la salud; sin embargo, se han realizado investigaciones que evalúan el riesgo de mortalidad entre los bebedores moderados, aunque sus resultados han sido inconsistentes; pero un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Shandong de China y la Universidad de Texas en Galveston, Estados Unidos, sugiere que una copa de vino o una cerveza al día, pueden ayudar a la gente a vivir más tiempo.

El estudio sugiere que el consumo moderado de alcohol, clasificado por la ingesta de menos de 14 tragos a la semana para los hombres, y siete para las mujeres, puede tener efectos protectores para la salud y puede reducir el riesgo de morir joven.

Los especialistas examinaron la asociación entre el consumo de alcohol y el riesgo de mortalidad por todas las causas, incluyendo el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, en los Estados Unidos.

Para llegar a sus conclusiones, el equipo analizó los datos de 333.247 individuos obtenidos a través de las Entrevistas de Salud Nacional de 1997 a 2009. Los participantes del estudio fueron encuestados con respecto a su consumo y patrones de uso.

Basados en sus patrones de consumo, se dividieron en grupos: abstemios de por vida, los bebedores infrecuentes de toda la vida, ex bebedores de consumo ligero en la actualidad (menos de tres tragos por semana), moderada (más de tres tragos por semana pero menos de 14 para los hombres o menos de 7 para las mujeres) o bebedores intensos (más de 14 bebidas por semana).

Durante la duración del estudio, 34.754 participantes murieron por diferentes causas. De ellos, 8.947 muertes fueron específicas de enfermedades cardiovasculares y 8.427 por cáncer.

Los investigadores encontraron que los hombres de consumo intenso de alcohol, ​​tenían un 25 % mayor riesgo de mortalidad por todas las causas y un aumento del 67 % de mortalidad por cáncer.

Pero lo más resaltante del estudio fue encontrar una asociación entre el consumo moderado de alcohol con un menor riesgo de mortalidad, específicamente 13 % en hombres y 25 % en mujeres; en cuanto al riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, se pudo evidenciar una disminución de 21 % para los hombres y un 34 % para las mujeres.

El Dr. Sreenivas Veeranki, profesor del Departamento de Medicina Preventiva de la UT, indica: “Hemos adoptado enfoques estadísticos rigurosos para abordar los problemas reportados en estudios anteriores. Existe un delicado equilibrio entre los efectos beneficiosos y perjudiciales del consumo de alcohol, pero nuestra investigación muestra que el consumo de alcohol moderado podría tener algunos efectos protectores contra las enfermedades cardiovasculares.”

Alcohol Antioxidantes Medicina Salud Vino

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Por qué cuesta mantener la pérdida de peso? La ciencia lo explica

Ver 2 Comentarios

2 comentarios

  1. loko en Ago 16, 2017 4:13 pm

    Noticia dudosa, lo único que está comprobado científicamente que puede ser beneficioso consumido de forma muy moderada es el vino, la cerveza no funciona y también está comprobado, y es que las uvas tienen ciertos veneficios. De todos modos el no beber vino no te hace vivir menos. En esta noticia no se explica correctamente, se dice que la mortalidad se redujo para los que consumieron alcohol moderadamente, pero comparado con que? Con los que no bebieron alcohol? Con los que eran super alcohólicos? La noticia esta incompleta y no aclara nada. Yo no le doy ninguna veracidad a ese estudio, hay que leer sobre otros aspectos biológicos para determinar algo así.

    Respuesta
    • Francisco Espinoza en Ago 16, 2017 4:38 pm

      A mí me parece que no leíste más que el título del artículo.

      “Basados en sus patrones de consumo, se dividieron en grupos: abstemios de por vida, los bebedores infrecuentes de toda la vida, ex bebedores de consumo ligero en la actualidad (menos de tres tragos por semana), moderada (más de tres tragos por semana pero menos de 14 para los hombres o menos de 7 para las mujeres) o bebedores intensos (más de 14 bebidas por semana).”

      Además, está la fuente original del estudio para que puedas seguir indagando sobre la confiabilidad del estudio. Nuestro papel aquí ha sido la divulgación científica, basada por supuesto en hechos considerados confiables.

      Respuesta

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.