La organización sin fines de lucro WikiLeaks, ha anunciado la incorporación de la criptomoneda Monero (XMR) a su sistema de donaciones. Este movimiento representa el punto de partida para la incorporación de otras criptomonedas a su sistema de recaudación de fondos.
El propósito de WikiLeaks es exponer públicamente informes y documentos filtrados de contenido sensible y de interés, cuidando el anonimato de sus fuentes. La información sobre la incorporación del soporte para XMR, fue generada a raíz de una encuesta divulgada mediante la cuenta de Twitter de WikiLeaks, donde también se anunció que los contribuyentes también podrán participar con Zcash (ZEC). El anuncio más reciente se produjo el día de ayer.
ANNOUNCE: @WikiLeaks now takes contributions in the privacy cryptocurrency #Monero #XMR $XMR https://t.co/JRNWi8nNE6 pic.twitter.com/GCQmuvoLbS
— WikiLeaks (@wikileaks) August 14, 2017
El hecho de que esta organización publique tantos documentos de importancia sobre prácticas anti éticas por parte de empresas y gobiernos de todo el mundo, hace que su base de datos haya crecido progresivamente hasta contar con más de 1,2 millones de documentos en su plataforma actualmente. Las criptomonedas han sido incorporadas a los mecanismos de recaudación de la organización, debido a que empresas como PayPal, Visa o MasterCard negaron a WikiLeaks el uso de sus plataformas.
En este sentido, Bitcoin fue integrado al sistema de recaudación de la organización a partir del 2011, y Litecoin a partir del 2013. Mediante Bitcoin, la organización ha logrado recaudar hasta 4.000 bitcoins, en al menos 26.000 transacciones. A través de la incorporación de Monero y ZCash, los contribuyentes de la organización podrán tener plena seguridad de que sus identidades no serán reveladas.
La tecnología de Monero permite a sus usuarios realizar transacciones bajo el anonimato. Esta tecnología lleva por nombre ring signature o firma de anillo, y consiste en una serie de firmas utilizadas para encubrir la operación, la cual solo puede ser vista por las partes involucradas.
De esta forma, la criptomoneda permitirá mantener en secreto la identidad de los contribuyentes de WikiLeaks, garantizando que la organización mantenga su camino de divulgación de información relevante para el público.