TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Inteligencia artificial gana partida a jugador profesional en Dota 2

Por Yeff BuriticaAgo 12, 20172 minutos de lectura
Open Ai Dota2
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchas veces se ha dicho que la inteligencia artificial puede representar un riesgo para la humanidad, y que debemos proceder en su desarrollo con mucha cautela. El propio Elon Musk ha advertido en varias ocasiones que ésta representa un riesgo para la raza humana, sin embargo el mismo patrocina una empresa llamada OpenAI que investiga y desarrolla tecnologías de inteligencia artificial. Según Musk, su objetivo es construir tecnología que resulte segura para la humanidad.

Pues bien, en una de sus últimas investigaciones la gente de OpenAI ha trabajado en un bot que utiliza inteligencia artificial para jugar el popular ARTS, Dota 2. Los ingenieros de OpenAI no especificaron en detalle cómo han enseñado a la inteligencia artificial a jugar Dota 2, pero si comentan que el período de entrenamiento fue de dos semanas y aprendió de partidas en tiempo real, posiblemente utilizando redes neuronales.

Esta misma inteligencia artificial fue pues a prueba luego en una partida uno a uno contra un jugador profesional de los que participaban en el Dota 2 Tournament, organizado por Valve. El resultado es que la inteligencia artificial sorprendió al jugador Danylo “Dendi” Ishutin por su eficacia, reacción y naturaleza de las jugadas que llegaron a ser consideradas como “muy humanas”. Dendi comenta que el bot se “sintió muy humano, pero también como algo más“.

Hay que recordar que Dota 2 es un juego un tanto complejo. Generalmente, dos grupos de cinco jugadores se enfrentan para invadir y derrotar la base del equipo enemigo. El videojuego tiene hasta 113 personajes distintos que poseen características y habilidades únicas, lo que implica que para un solo jugador es complicado dominar el juego completo.

Por otro lado, Elon Musk no pudo resistirse a comentar el logro y expresó en Twitter lo acontecido:

OpenAI first ever to defeat world's best players in competitive eSports. Vastly more complex than traditional board games like chess & Go.

— Elon Musk (@elonmusk) August 12, 2017

Los investigadores de OpenAI comentan que esta prueba ha sido solo el comienzo. Están trabajando en un equipo de 5 bots para que puedan enfrentarse en una batalla con un equipo de jugadores profesionales el próximo año, la parte importante ahora es hacer que los bots logren coordinarse de manera eficiente.

Dota 2 Elon Musk Inteligencia Artificial OpenAI

Artículos Relacionados

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Malas noticias para los usuarios de Twitter Blue: la compañía subió el precio de las suscripciones

Así puedes construir motores de datos de IA que usen los datos correctos en el momento justo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.