Mol Cula Inhibidora Impide La Formaci N De Caries

Cerca de 2.300 millones de personas en todo el mundo tienen caries en sus dientes permanentes. Las prácticas actuales para prevenir las caries, tales como enjuague bucal y cepillado, eliminan indistintamente las bacterias orales a través de medios químicos y físicos, y tienen un éxito limitado.

La caries dental es una enfermedad multifactorial de origen bacteriano, que se caracteriza por la destrucción localizada de tejidos dentales duros. Aunque la cavidad oral alberga más de 700 especies bacterianas diferentes, Streptococcus mutans es la que inicia el proceso cariogénico y permanece como el principal agente etiológico.

Pero un grupo de Investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham, han creado una molécula que previene o impide la aparición de cavidades dentarias en un modelo preclínico. El inhibidor bloquea la función de una enzima clave de virulencia en la bacteria S. mutans.

En presencia de la molécula inhibidora, la bacteria Streptococcus mutans es incapaz de hacer el biofilm protector y pegajoso que le permite adherirse a la superficie del diente, donde afecta el esmalte dental produciendo ácido láctico.

En las pruebas realizadas, esta inhibición selectiva del biofilm pegajoso, redujo drásticamente la caries dental en ratas alimentadas con una dieta que promueve la aparición de caries.

El Dr. Hui Wu, académico de la Escuela de Odontología de la UAB y coautor del estudio, señala: “Nuestro compuesto es un fármaco, no bactericida y fácil de sintetizar, que exhibe una eficacia muy potente in vivo. Es un excelente candidato que se puede desarrollar en medicamentos terapéuticos para prevenir y tratar la caries dental.”

El biofilm de glucano es fabricado por tres enzimas de S. mutans; los investigadores utilizaron la estructura cristalina de la glucosiltransferasa GtfC para filtrar, a través de simulaciones por computadora, 500.000 compuestos similares, para la unión de la enzima en el sitio activo.

En el modelo de caries dental en ratas, los animales con una dieta baja en sacarosa, fueron infectados con S. mutans y sus dientes fueron tratados tópicamente con el inhibidor dos veces al día durante cuatro semanas. El tratamiento causó reducciones muy significativas en las caries dentales.

El desarrollo exitoso de este inhibidor selectivo de plomo en el entorno dental, ofrece una prueba de que la discriminación selectiva de bacterias trapezoidales, es un enfoque prometedor para el diseño de nuevos tratamientos. Esto es relevante para muchas otras enfermedades humanas elusivas, ya que el microbioma está vinculado directamente a la salud en general y a la enfermedad.

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Me parece excelente este descubrimiento, en lo que estoy en total desacuerdo es en tester de animales, hoy existen métodos alternativos tejidos in vitro en donde pueden realizar las prácticas, podrían ser una descubrimiento sustentable

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *