Las recientes tensiones entre EE.UU y Corea del Norte han puesto el mundo a temblar en torno a una posible guerra de escala global entre ambos países, generando a su vez turbulencias e inestabilidad en los mercados financieros e índices bursátiles. En este sentido, las estadísticas apuntan a que esta situación ha generado que los inversionistas recurran a las criptomonedas como un refugio seguro.
En una publicación realizada por el empresario de Silicon Valley, Trevor Koverko, a través de Venture Beat, se afirma que mientras el mundo observa las continuas amenazas entre los máximos líderes de ambos países, los mercados han tenido una modificación importante. Por ejemplo, los índices bursátiles DOW y S&P, cayeron un 0,3 %; el índice DAX en Alemania y el CAC 40 de Francia tuvieron una baja de hasta un 0,7%, mientras que el FTSE 100 de Londres también se redujo un 0,5%.
Las criptomonedas superan al mercado tradicional
De hecho, el día de hoy los mercados se han desplomado todavía más, algo que según Koverko, no resulta extraños en medio de una época de gran turbulencia geopolítica como la que observamos actualmente. A pesar de ello, el valor de las criptomonedas populares ha subido de manera más rápida que de costumbre, y mucho más rápido que otros activos como el oro o el franco suizo.
El mercado de capitalización de las criptomonedas tuvo un excelente repunte esta semana, alcanzando una cifra inédita para este momento de US$ 126 mil millones. Koverko afirma que a pesar de que se trata de una cifra pequeña en comparación con el valor total de los mercados mundiales, las criptomonedas son la industria de crecimiento económico más rápida del mundo.
El empresario, quien actualmente es CEO de Polymath y fue inversor original de la plataforma Ethereum, afirma que a diferencia de las opiniones de muchos expertos en economía, que afirman que las criptomonedas son una burbuja, o un activo volátil, actualmente son los activos de mayor crecimiento en el mundo.
Koverko dice que en los últimos meses, el mercado total de las criptomonedas no solo ha experimentado aumentos puntuales en su nivel de capitalización, sino también en la adopción corporativa e integración empresarial. El inversionista cita el caso puntual de Bitcoin, la moneda digital líder, que ha tenido un constante crecimiento en los últimos años.
El mercado más seguro de todos
También afirma que Ethereum ha crecido hasta 100 veces en el último año, y la moneda Ripple es utilizada actualmente por más de 75 bancos en 27 países. Dash pronto también competirá con Venmo y PayPal en todo el mundo. La clave, según Koverko, es la inmunidad que tienen las criptomonedas con respecto de los organismos reguladores de capital y los congelamientos bancarios, además del hecho de que no son activos vinculados a los flujos fiat.
En la publicación también se afirma:
“Las criptomonedas se están convirtiendo en un activo de vuelo a la seguridad, que funciona excepcionalmente durante períodos de turbulencia global”.
Un claro ejemplo de ello citado por el autor, es el crecimiento de Bitcoin durante el colapso de la economía griega en 2015. Además, Koverko afirma que uno de sus socios que vivía en Chipre en 2013, hacía mucho dinero con cajeros automáticos Bitcoin cuando la economía gubernamental se desplomó y fueron congeladas todas las cuentas bancarias de los ciudadanos.
Si se produjera un conflicto bélico entre Estados Unidos y Corea del Norte, Koverko afirma que durante el conflicto y luego de la guerra, los mercados tradicionales se derrumbarán mientras las criptomonedas crecen. Por tal motivo, los inversionistas están apostando a este mercado, moviendo sus activos a las carteras digitales y asegurándolas para la protección de sus bienes.