TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Plataforma de Fidelity permitirá a los usuarios ver sus saldos en Bitcoin

Por Jorge QuijijeAgo 9, 20172 minutos de lectura
Fidelity Saldos Bitcoin
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La corporación de servicios financieros Fidelity Investments Inc, cuya sede está en la ciudad de Boston, ha anunciado el día de hoy que sus clientes ahora tendrán la posibilidad de ver los saldos de sus carteras en Coinbase a través del sitio web de la empresa. Los usuarios, podrán ver sus saldos de Bitcoin, Ether y Litecoin, junto a otras cuentas que estarán incorporadas en su ‘Portafolio Fidelity’.

Este logro es posible gracias a la unión entre el centro de innovación de Fidelity Labs y la casa de cambio Coinbase. La noticia fue publicada por la cadena Reuters, donde se expresa que a partir del día de hoy, los clientes de Fidelity podrán autorizar a Coinbase, una de las mayores casas de cambio de criptomonedas en Estados Unidos, a proporcionar información sobre sus participaciones.

Fidelity tiene aproximadamente US$ 2,21 trillones en activos manejados, y aproximadamente US$ 6 trillones de activos de clientes bajo su administración. El plan de alianza con Coinbase  fue anunciado el mes de mayo por el CEO de la compañía, Abigail Johnson. En ese momento, también se informó que la cafetería que está ubicada en la sede de la empresa aceptaría pagos en Bitcoin.

Esta iniciativa fue previamente probada por los empleados de Fidelity Investments, algo que resultó particularmente extraño para una compañía de servicios financieros. Con la integración con Coinbase, la compañía busca ampliar sus conocimientos en el sector de las criptomonedas. Hadley Stern, Director General de Fidelity Labs dijo, que cuando decidieron permitir que sus clientes realizaran donaciones en Bitcoin, nunca esperaron que tantas personas se unieran a la iniciativa. Así mismo, expresó:

“Este es un experimento en el espíritu de aprender cómo son estos activos digitales y cómo nuestros clientes pueden interactuar con ellos”.

Por su parte, Coinbase se había integrado previamente a otras instituciones financieras para mostrar los saldos de sus carteras mediante portales web. Por ejemplo, en marzo de 2016 la compañía se integró con el banco estadounidense USAA, el cual contaba con más de 11.000 clientes que tenían posesiones en Coinbase. Luego de dicha alianza, los clientes pudieron ver sus saldos a través de las cuentas de USAA en el sitio web del banco.

Adopción Bitcoin Carteras Inversionistas

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo almacenar criptomonedas?

¿Qué es la prueba de Howey?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.