La casa de intercambio Bitcoin BTC-e ha informado que logró recuperar el acceso a su centro de datos, mientras que sus principales ‘flujos fiat’ aún permanecen bajo el control de las autoridades. La información se dio a conocer a través de la última entrada en ruso de la compañía en Bitcointalk el día de ayer.
La empresa dijo que actualmente se encuentran en el proceso de evaluación de los datos, y que la información referente a los saldos de los usuarios se haría pública en un plazo de 10 días. El mensaje indica que la compañía logró obtener acceso a su base de datos y carteras.
Siguiendo este tema, el autor de la publicación, quien podría ser un miembro del equipo de soporte de BTC-e, confirmó que los flujos fiat que habían pasado a manos de los servicios financieros del intermediario Mayzus, estaban fuera de su alcance.
Esta semana, el propietario de la organización que controla las plataformas OKPAY y MoneyPolo, Sergey Mayzus, dijo que demandaría a GitHub por unas declaraciones que fueron publicadas en una de sus páginas, y donde se revelaban sus presuntos vínculos con BTC-e. Mayzus dijo además, que pueden existir clientes que eran atendidos por sus compañías, que establecían redes legales, que podían ser operadores de BTC-e o personas o intercambios que pudieran estar vinculados a la casa de cambio.
Hace pocos días reseñamos el arresto del líder de BTC-e, Alexander Vinnik, por parte del FBI, y posteriormente el comunicado que emitió BTC-e, desvinculándose totalmente del convicto, e informando a sus usuarios acerca del incidente. Vinnik es sospechoso de operar una organización ilegal que desde 2011 lavó más de US$ 4 millones a través de BTC-e.
Se pudo conocer hace algunos días que no estaba claro si la cantidad total de criptomonedas que se encontraban las carteras de BTC-e estarían disponibles para los usuarios. Sin embargo, la empresa afirmó varios días luego de la intervención del FBI, que el proceso de reembolsos iniciaría el 1 de septiembre, y que los fondos serían devueltos en su totalidad.