La fotografía computacional es un nuevo campo que se ha visto acelerado en los últimos años tanto por la masificación de la tecnología móvil, como por otros usos como en la fotografía profesional. Recientemente, comentamos cómo el MIT y Google desarrollaron un algoritmo que puede aplicar filtros a nuestras fotografías justo antes que las tomemos y en tiempo real. Algo similar están desarrollando desde Apple y que parecen haber bautizado como SmartCam, tecnología que debutará en el iPhone 8.
Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de California y el centro tecnológico de Nvidia han desarrollado un nuevo algoritmo al que han llamado ‘zoom computacional’. Este algoritmo permite a los fotógrafos manipular la composición de una imagen luego de haber sido capturada, y crear lo que ellos llaman fotos «físicamente incapturables«.
Según explican, para poder aplicar el zoom computacional es necesario que se tomen varias capturas que conserven la misma longitud focal pero con la cámara ligeramente más y más cerca del sujeto entre cada toma. Un algoritmo y el sistema de zoom computacional se encargarán de renderizar los objetos en 3D que aparecen en las diferentes fotos. Luego el fotógrafo puede aplicar el zoom en la foto obteniendo las imágenes que realmente son imposibles de capturar de otro modo.
Los investigadores también comentan que en el procesamiento de las imágenes se obtienen imágenes de múltiples perspectivas que puede extender el control que tienen los fotógrafos sobre diferentes factores de una captura, como el tamaño relativo de los objetos a diferentes profundidades o la sensación de profundidad misma dentro de una foto. El proceso resulta muy similar al utilizado para capturar imágenes en HDR, donde se obtiene una amalgama de varias imágenes.
El próximo paso para los desarrolladores es desarrollar plugins que sean accesibles para los programas populares de edición de imagen (a.k.a. Adobe Photoshop). Sin embargo, al igual que ocurrió con el HDR, es muy probable que un futuro el zoom computacional llegue también a los dispositivos móviles.
Fotógrafos y desarrolladores interesados, pueden encontrar toda la información sobre el zoom computacional en esta web.