Maptic

Maptic es un nuevo sistema portátil diseñado para ayudar a las personas que sufren de discapacidad visual, independientemente de que necesiten asistencia para sus actividades diarias o no. Se trata de una solución compuesta por varios dispositivos, y fue desarrollada por un estudiante egresado de la Universidad Brunel, en Inglaterra.

Por una parte, el sistema cuenta con un sensor utilizado como collar y otros objetos portátiles como pulseras o accesorios en la vestimenta, basados en un principio de retroalimentación. Este sensor aprovecha todas las bondades de la funcionalidad de los teléfonos inteligentes para conectarse con el usuario a través de una app para el iPhone que funciona mediante comandos de voz.

El funcionamiento de la herramienta es bastante sencillo: el sensor es capaz de detectar diversas variables, como la altura del usuario y los obstáculos del camino, para guiarle y permitirle caminar con mayor fluidez. De esta forma, Maptic puede identificar objetos que se encuentren al nivel del pecho del usuario, como por ejemplo, un faro o una barrera.

Se trata de una excelente alternativa para aquellas personas que no desean depender de notificaciones de voz o auriculares, lo que resulta muchas veces incómodo y causa inseguridad en el usuario al realizar sus actividades cotidianas.

A través de la combinación de los dispositivos portátiles asociados a Maptic, el usuario podrá contar con notificaciones optimizadas y mucho más intuitivas mientras recorre su camino. Esta herramienta podría convertirse en el mejor aliado de las personas que son dependientes de objetos para caminar como bastones u objetos similares.

De momento, el equipo de desarrollo no ha emitido ningún tipo de comunicado oficial en relación al lanzamiento, así que se desconoce totalmente la fecha en la que esta herramienta podría salir al mercado. Lo cierto es que, si se demuestra su calidad, podría convertirse en una solución que cambiaría la vida de las personas con discapacidad visual.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *