TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022

¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Retiran fondos en Bitcoin obtenidos por hackers de WannaCry

Por Jorge QuijijeAgo 3, 20173 minutos de lectura
Wannacry Bitcoin Ataque
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de casi tres meses de producirse los ataques masivos del ransomware de WannaCry, los responsables del crimen finalmente lograron cobrar el dinero del rescate. El brote de este ransomware afectó a una gran cantidad de compañías el pasado mes de mayo, a través de un malware de cifrado de archivos promovido por una vulnerabilidad de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

WannaCry afectó los sistemas de Windows, teniendo un alcance de más de 300.000 ordenadores y sistemas informáticos en América, Europa, China y Rusia. Por ejemplo, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido fue uno de los grandes afectados, con centros de salud y clínicas incomunicadas, además de que sus servicios no fueron restaurados hasta varios días luego del ataque.

Luego de iniciar su camino desastroso, WannaCry continuó cobrándose víctimas. Otro de los casos emblemáticos fue el de la compañía Honda, quien se vio obligada a clausurar su fábrica debido a la infección que afectó su sistema de seguridad.

A pesar de que el ataque fue uno de los más grandes del mundo informático, los errores en el código permitieron a muchas víctimas desbloquear los sistemas exitosamente sin cumplir con las exigencias de los hackers. De hecho, un bot de seguimiento afirmó que solamente 338 afectados pagaron el rescate d US$ 300 en bitcoins.

En las semanas siguientes, las carteras que contenían dinero producto de la extorsión de WannaCry resultaron intactas. Sin embargo, el día de hoy dichas carteras comenzaron a vaciarse, totalizando un retiro de US$ 140.000 producto del cambio del precio del Bitcoin.

En total, fueron 3 retiros realizados en apenas 1 minuto a las 4:10 BST, entre 7.3 y 9.67 bitcoins, lo que equivale a US$ 20.055 y US$ 26.435, representando la mitad del total de los fondos de la extorsión. Cinco minutos después, se realizaron 3 retiros adicionales entre 7 y 10 bitcoins, en nuevo espacio de 1 minuto. Finalmente, se realizó un retiro diez minutos más tarde vaciando la cartera de fondos bitcoins recolectados por el ataque WannaCry.

El hecho de que la tecnología Blockchain de la red Bitcoin se haya creado para que los pagos no puedan ser rastreados con facilidad, podría hacer que la persona que haya retirado los fondos blanquee el dinero para asegurarse que no pueda ser rastreado por los dueños de la cartera.

De momento, no existe confirmación sobre quién pudo llevar a cabo el ataque, pero diversas empresas de seguridad informática y agencias gubernamentales afirman que Corea del Norte fue el responsable.

Bitcoins hackers malware Ransomware

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.