TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Desarrollan plástico conductor de calor que podría ser fundamental en la electrónica

Por Mary QuinteroAgo 2, 20173 minutos de lectura
Plastico Conduce Electricidad
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El manejo térmico eficaz en aplicaciones tales como baterías, sistemas de enfriamiento de automóviles y dispositivos electrónicos de alta densidad de potencia, donde la acumulación de calor puede tener efectos nefastos, es de importancia crítica asegurar el rendimiento, la confiabilidad del sistema y mejorar la vida útil.

Un equipo de científicos de la Universidad de Michigan, especializados en ciencia de materiales e ingeniería mecánica, desarrollaron una nueva técnica que puede cambiar la estructura molecular del plástico para ayudar a disipar el calor, lo cual es un paso prometedor.

Los autores señalan que los resultados obtenidos de la técnica, puede tener consecuencias importantes debido al gran número de aplicaciones de polímeros en las que la temperatura es importante.

El concepto puede ser adaptado a una variedad de plásticos. En las pruebas preliminares, un polímero tan térmicamente conductor como el vidrio, presentó ser seis veces mejor en la disipación de calor, que el mismo polímero sin el tratamiento.

El profesor de ingeniería y materiales de la UM, Jinsang Kim, señala: “Los plásticos están reemplazando metales y cerámicas en muchos lugares, pero son tan pobres conductores de calor, que nadie los considera para aplicaciones que requieran que el calor se disipe de manera eficiente”.

El proceso propuesto representa una gran diferencia con los enfoques anteriores, los cuales  se han centrado en la adición de rellenos metálicos o cerámicos a los plásticos. Esto ha tenido un éxito limitado. Pero la nueva técnica utiliza un proceso que refina la estructura del propio material.

Los plásticos están hechos de largas cadenas de moléculas que están fuertemente enrolladas y enredadas. A medida que el calor viaja a través del material, debe viajar a lo largo y entre estas cadenas, un viaje arduo y rotundo que impide su progreso.

El equipo de investigadores utilizó un proceso químico para expandir y enderezar las cadenas de las moléculas. Esto dio a la energía térmica una ruta más directa para transitar a través del material. Para lograrlo, primero disolvieron el polímero en agua, luego añadieron electrolitos a la solución para elevar su pH, haciéndolo alcalino.

Los eslabones individuales en la cadena del polímero, llamados monómeros, tienen una carga negativa, lo que hace que se repelan entre sí. A medida que se separan, despliegan las bobinas apretadas de la cadena. Finalmente, el agua y la solución de polímero se rocían sobre placas usando un proceso industrial común llamado centrifugado, que lo reconstituye en una película de plástico sólido.

El equipo ahora está buscando hacer compuestos que combinen la nueva técnica con varias otras estrategias de disipación de calor para aumentar aún más la conductividad térmica, bajo la premisa de que incluso las más pequeñas mejoras en las conductividades térmicas de los polímeros, podrían tener un gran impacto tecnológico.

Calor Física Nuevos Materiales Plastico Química

Artículos Relacionados

¿El modelo estándar de física de partículas necesita reinventarse?

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

Así se produce el nacimiento de los cristales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.