TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022

TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El núcleo del sol gira casi cuatro veces más rápido que su superficie

Por Mary QuinteroAgo 1, 20173 minutos de lectura
Nucleo Del Sol Gira Cuatro Veces Mas Rapido
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Inicialmente se asumió que el núcleo del sol giraba como un carrusel, manteniendo la misma velocidad tanto interna, como externamente. Sin embargo, los hallazgos de un equipo Internacional de Astrónomos, reportan que el núcleo del sol, gira casi 4 veces más rápido que la superficie.

La idea de que el núcleo solar podría estar girando más rápidamente que la superficie, ha considerado por más de 20 años, pero nunca antes se pudo comprobar. Pero en este trabajo, los científicos han detectado una “prueba convincente” de un tipo de onda sísmica evasiva en el sol, ayudando a resolver el misterio sobre movimiento del material en el núcleo solar.

Roger Ulrich, coautor del estudio y profesor emérito de astronomía de la Universidad de California en Los Ángeles, señala: “La explicación más probable es que esta rotación del núcleo del sol, sea un vestigio remanente de la época de su formación, hace unos 4.600 millones de años”.

Los investigadores estudiaron las ondas acústicas superficiales en la atmósfera del sol, algunas de las cuales penetran en el núcleo, donde interactúan con ondas de gravedad que tienen un movimiento que puede ser comparable a cómo el agua se movería en un camión cisterna, circulando en una carretera de montaña curvilínea.

A partir de estas observaciones, fueron detectados estos movimientos en el núcleo solar. Mediante la medición cuidadosa de las ondas acústicas, los investigadores determinaron con precisión, el tiempo que tarda una onda acústica en viajar desde la superficie, hasta el centro del sol y viceversa. Ese tiempo de viaje resulta ser influenciado por el movimiento de las ondas de gravedad.

Una vez detectados estos movimientos, los investigadores utilizaron 16 años de observaciones capturadas por un instrumento llamado GOLF (Oscilaciones Globales a Baja Frecuencia) que se encuentra en la nave espacial SoHO (Observatorio Solar Heliosférico), para realizar sus cálculos.

Eric Fossat, astrónomo de El Observatorio de Côte d’Azur y coautor del estudio, expresa: “Las oscilaciones solares estudiadas hasta ahora son todas ondas sonoras, pero en el sol también deben existir ondas de gravedad, con movimientos verticales y horizontales, como ondas en el mar”.

Por más de 40 años se han estado buscando estas elusivas ondas gravitatorias en nuestro sol, y aunque los intentos anteriores han insinuado detecciones, ninguna fue definitiva; finalmente, se ha descubierto cómo extraer inequívocamente su firma.

Por su parte, Bernhard Fleck, del proyecto SoHO, califica el hallazgo como “el mayor resultado de la última década y uno de los descubrimientos más sobresalientes del observatorio heliosférico”. 

Astronomía Espacio Física Núcleo Planetas Sol

Artículos Relacionados

Galaxia distante en realidad puede ser el púlsar más brillante jamás detectado fuera de la Vía Láctea, dicen los astrónomos

¿Por qué la luna se vuelve roja cuando se produce un eclipse lunar total?

¿El modelo estándar de física de partículas necesita reinventarse?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.