TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

¿Por qué Disney utiliza Inteligencia Artificial para analizar nuestra reacción a sus películas?

Por Francisco EspinozaJul 28, 20172 minutos de lectura
Disney Inteligencia Artificial
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El equipo de investigación acaba de publicar recientemente los resultados de un estudio donde explican cómo se valieron de Inteligencia Artificial y Deep Learning para analizar nuestra reacción a determinadas películas de su catálogo. Pero ¿por qué es esto importante para Disney?, una respuesta obvia es por qué quieren conocer si nos gusta o no sus películas, pero el trasfondo es un poco más complejo.

Según explica el reporte publicado por el equipo de Disney, utilizaron un grupo espectadores al azar al que pusieron en una sala de cine llena de cámaras infrarrojas de gran calidad. Los espectadores vieron algunas películas del repertorio de Disney mientras las cámaras registraron cada expresión facial.

Las cámaras se encontraban localizadas en diferentes ángulos con respecto a la audiencia, a fin de capturar diferentes perspectivas. En total se realizaron 150 proyecciones, obviamente no de forma consecutiva, que derivó como resultado una extensa base de datos con 16 millones de expresiones que fueron analizadas por redes neuronales. Basándose en las expresiones, fue posible desarrollar un modelo que predice las emociones que tiene el espectador con determinadas escenas o la película en general.

El informe explica que la inteligencia artificial construyó un modelo que puede predecir, con solo observar durante 10 minutos a una persona, cuáles serán las emociones que tendrá al final de la película. Esto por supuesto se corroboró con una serie de encuestas al final de cada tanda.

Utilizando estos modelos, Disney puede conocer de forma anticipada el interés o las emociones que puede generar una película o escena en particular basándose en las expresiones más allá de lo que puedan decir los espectadores. Es hasta cierto sentido una herramienta de medición que utiliza una especie de polígrafo visual para determinar con certeza el tipo de reacción que generan las imágenes en pantalla. A Disney este tipo de herramientas puede serle de utilidad bien sea para corroborar que transmite el mensaje esperado, caso contrario tienen la oportunidad de cambiar su dirección.

Deep Learning disney Inteligencia Artificial Redes Neuronales

Artículos Relacionados

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.