TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Lipizzan, un spyware que recolecta información de las apps de mensajería en Android

Por Francisco EspinozaJul 27, 20173 minutos de lectura
Android Lipizzan
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con más frecuencia, los hackers están desarrollando nuevos malware que se enfocan en la extracción de información almacenada en nuestras redes sociales y apps de mensajería instantánea. La táctica tiene mucho sentido, pues son estas aplicaciones las que utilizamos para enviar y recibir información privada hoy en día. Precisamente, un nuevo malware llamado Lipizzan se enfoca en espiar al usuario recolectando toda la información de las aplicaciones que el usuario utiliza para comunicarse en sus smartphones con Android.

Descubierta y bloqueada por el equipo de Google, Lipizzan es un spyware muy sofisticado que puede extraer los mensajes que enviamos y recibimos a través de las aplicaciones de mensajería instantánea como KakaoTalk, Hangouts, Messenger, Viber y Whatsapp, así como también recopilar todos los emails alojados en la aplicación de Gmail. Pero Lipizzan no se detiene en recopilar mensajes de texto, es capaz de extraer información de nuestros contactos, escuchar y grabar nuestras llamadas a través de apps VoIP, tomar una captura de pantalla, grabar audio y vídeo con las cámaras de nuestro smartphone y enviar la localización del mismo.

Desde Google han explicado que Lipizzan es compatible con todas estas aplicaciones, lo que significa que las vigila de forma constante para sustraer datos:

  • Gmail
  • Hangouts
  • KakaoTalk
  • LinkedIn
  • Messenger
  • Skype
  • Snapchat
  • StockEmail
  • Telegram
  • Threema
  • Viber
  • Whatsapp

El reporte de Google también explica que al menos 100 dispositivos han sido infectados con este spyware, y que la mayoría de las víctimas eran objetivos específicos. De momento no se ha encontrado una relación entre las víctimas que explique porque los hackers decidieron atacarlos. La única referencia encontrada en el código de las muestras obtenidos de Lipizzan, apuntan hacia Equus Technologies, una empresa que se encarga del desarrollo de ciberarmas.

Como método para distribuir Lipizzan, los hackers infectaron aplicaciones oficiales distribuidas en la Google Play Store. Estas pasaron el filtro porque no Lipizzan no infecta a su objetivo hasta que ha sido descargada en un dispositivo y el usuario acepta una segunda verificación de licencia que inspecciona el dispositivo para conocer si esta rooteado y así, conectarlo a un servidor C&C. Toda la información que Lipizzan recolecta es encriptada y enviada a los hackers a través de una conexión segura.

Si bien se desconocen las aplicaciones que estaban infectadas, Google ha logrado eliminarlas de la Play Store. Recomiendan además al usuario, que descarguen aplicaciones a través de su tienda oficial para reducir el chance de instalar una aplicación maliciosa. Ayer casualmente comentábamos como una tienda de apps en Turquía había sido utilizada para infectar a millones de usuarios.

Android malware Spyware

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.