TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Analista de Wall Street afirma que Bitcoin no tendrá éxito sin regulaciones

Por Jorge QuijijeJul 27, 20173 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Francisco Blanch, analista de materias primas y derivados del Bank of America Merril Lynch (BofAML), con sede en Estados Unidos, ha publicado un informe donde afirma que las entidades bancarias comenzarán a aceptar Bitcoin a medida que éste sea sometido a regulaciones.

De acuerdo con la cadena de noticias CNBC, el analista de Wall Street compara el crecimiento de la criptomoneda con activos como el oro o la plata, sin embargo, piensa que si las instituciones bancarias aceptan a Bitcoin como garantía, esto representaría un fracaso total para la moneda digital. Blanch es considerado uno de los mejores analistas de materias primas de Wall Street.

El informe es publicado en un contexto donde cada vez es más evidente el interés de parte de firmas de Wall Street con respecto de Bitcoin, debido a su gran potencial como producto de inversión. La criptomoneda ha triplicado su valor en el último año, pasando de menos de US$ 1.000 a US$ 3.000 en el mes de junio. Actualmente su precio cotiza por encima de los US$ 2.500.

En el documento, Blanch explica cómo las necesidades básicas y los nuevos descubrimientos, han condujeron en tiempos antiguos a la humanidad hacia el desarrollo de nuevas monedas, refiriéndose a la historia de las monedas de oro, sal, cobre y plata.

El final de esta historia es conocida por todos: el papel moneda acabó con estos activos y se convirtió en el principal instrumento de comercio en el mundo, cuya emisión ha sido controlada por gobiernos e instituciones centralizadas.

En relación a estas historias, el analista de Wall Street sugiere que Bitcoin puede ser legitimado a nivel mundial, y para ello, establece lo que según él son los principales criterios que definirán su adopción definitiva: la seguridad, la liquidez y el retorno. Con respecto a este tema, dijo que Bitcoin y otras criptomonedas tenían buena puntuación en algunos criterios y en otros no.

La seguridad fue el aspecto más incisivo de su informe, ya que afirma que la ausencia de un proceso centralizado que permita tomar decisiones o de una autoridad que defina los mecanismos de acción del mercado, resta confianza en la criptomoneda. De igual manera, expresa que la ausencia de un marco legal para Bitcoin lo hace vulnerable a la piratería informática, las estafas directas y los robos de identidad.

A pesar de que el informe no ha salido a la luz pública, la publicación se hace eco de las declaraciones emitidas por otros analistas de Wall Street, quienes han manifestado una postura similar. Por ejemplo, la firma Goldman Sachs ha publicado dos informes relacionados con Bitcoin en los últimos meses.

Bitcoin Mercados Regulación wall street

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo almacenar criptomonedas?

¿Qué es la prueba de Howey?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.