TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Teleport, el editor para imágenes que utiliza redes neuronales

Por Francisco EspinozaJul 26, 20172 minutos de lectura
Teleport
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para editar una imagen hoy en día no hace falta que tengamos muchos conocimientos. La proliferación de herramientas inteligentes están haciendo que usuarios con mucha creatividad pero con pocos conocimientos sobre edición, puedan explotar su imaginación. La implementación de tecnologías como las redes neuronales en la edición de imagen hacen que una tarea que antes conseguíamos solo a través de Photoshop, este alcance de un par de toques; esto precisamente es lo que nos ofrece la aplicación Teleport.

Teleport es una app de edición fotográfica que utiliza redes neuronales para automatizar los procesos de -valga la redundancia- edición. Con Teleport podremos cambiar el fondo de una fotografía o el color de nuestro cabello en cuestión de segundos y sin mucho esfuerzo porque todo se realiza de forma automatizada.

Tan pronto ejecutamos Teleport, nos dará la opción de tomar una nueva fotografía o bien cargar una imagen desde nuestra galería. Esta imagen es analizada por Teleport, proceso que puede tardar algunos segundos pero que es completamente comprensible pues cuando se analizan los elementos de la fotografía —aconsejamos usar un fondo que haga contraste con nosotros para que las opciones de edición puedan ser más precisas.

Tan pronto como Teleport termina de analizar la imagen podremos aplicar algunas de las funciones de edición, como cambiar el color de nuestro pelo, hacer un collage con nuestra imagen o bien cambiar el fondo o difuminarlo. Al momento de cambiar el fondo podemos elegir entre las opciones disponibles o bien utilizar un fondo propio, y cuando deseamos difuminar el fondo podemos ajustar la intensidad.  Los desarrolladores de Teleport nos contaron también de que están preparando nuevas funciones como la integración de Stickers o el soporte para vídeo en 360 grados.

Una vez terminamos de crear una imagen, podemos compartirla directamente en las redes sociales o guardarla en nuestra galería de imágenes. La aplicación es completamente gratuita, pero deja una marca de agua en la esquina inferior derecha que suele pasar desapercibida.

Teleport es sin duda una de las aplicaciones que demuestra que la implementación de las redes neuronales han llegado para hacer la tecnología más accesible al usuario común, permitiéndole realizar funciones antes limitadas a profesionales.

Pueden descargar Teleport tanto para Android como para iOS.

Apps Editor de Imagen Móviles Redes Neuronales Selfies

Artículos Relacionados

Apps en el 2022 que todo el mundo debería conocer

Las mejores apps para realizar traducciones de buena calidad

Metatrader 5: Extraordinaria app móvil para trading

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.