TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Identifican células cerebrales que controlan el envejecimiento

Por Mary QuinteroJul 26, 20173 minutos de lectura
C Lulas Cerebrales Que Controlan El Envejecimiento
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Científicos del Colegio de Medicina Albert Einstein en New York, han descubierto que las células madre en el hipotálamo del cerebro, controlan cuán rápido se produce el envejecimiento en el cuerpo. El hallazgo, hecho en ratones, podría conducir al desarrollo nuevas estrategias para prevenir las enfermedades relacionadas con la edad y alargar la vida útil.

Se sabe que el hipotálamo regula procesos importantes que incluyen el crecimiento, el desarrollo, la reproducción y el metabolismo. Ahora, los científicos han identificado las células en el hipotálamo que controlan el envejecimiento: una pequeña población de células madre neurales adultas, que se sabe son responsables de la formación de nuevas neuronas cerebrales.

El autor principal del estudio, Dongsheng Cai, MD, Ph.D., profesor de farmacología molecular en Einstein, señala: “Nuestra investigación muestra que el número de células madre neurales hipotalámicas, disminuye naturalmente durante la vida del animal, y esta disminución acelera el envejecimiento. Pero también descubrimos que los efectos de esta pérdida no son irreversibles: al rellenar estas células madre o las moléculas que producen, es posible ralentizar e incluso revertir diversos aspectos del envejecimiento en todo el cuerpo”.

Al estudiar si las células madre del hipotálamo eran la clave del envejecimiento, los investigadores primero observaron el destino de esas células en ratones sanos mientras envejecían. El número de células madre hipotalámicas comenzó a disminuir cuando los animales alcanzaron alrededor de 10 meses, lo que es varios meses antes de que aparezcan los signos habituales de envejecimiento.

Los especialistas profundizaron en la investigación y estudiaron si esta pérdida progresiva se trabaja de la causa real o era sólo una asociación. Así que se plantearon realizar una alteración selectiva de las células madre hipotalámicas en ratones de mediana edad.

La interrupción aceleró en gran medida el envejecimiento en comparación con los ratones de control, y los animales con células madre trastornadas murieron antes de lo normal, expresaron los autores.

Ante esas observaciones, surgió la interrogante ¿Podría la adición de células madre al hipotálamo contrarrestar el envejecimiento? Para responder a esa pregunta, los investigadores inyectaron células madre hipotalámicas en los cerebros de ratones de mediana edad, cuyas células madre habían sido destruidas, así como en los cerebros de ratones normales viejos. En ambos grupos de animales, el tratamiento retardó o invirtió varios marcadores del envejecimiento.

El Dr. Cai y sus colegas encontraron que las células madre hipotalámicas parecen ejercer sus efectos antienvejecimiento al liberar moléculas llamadas microRNAs (miRNAs), las cuales no están involucrados en la síntesis de proteínas, sino que desempeñan un papel clave en la regulación de la expresión génica. Los miRNAs se empaquetan en pequeñas partículas llamadas exosomas, que las células madre hipotalámicas liberan en el líquido cefalorraquídeo de los ratones.

Los investigadores extrajeron exosomas que contenían miARN de células madre hipotalámicas y los inyectaron en el líquido cefalorraquídeo de dos grupos de ratones: ratones de mediana edad cuyas células madre hipotalámicas habían sido destruidas y ratones normales de mediana edad. Este tratamiento disminuyó significativamente el envejecimiento en ambos grupos de animales, medido por análisis de tejidos y pruebas de comportamiento que implicaron evaluar cambios en la resistencia muscular de los animales, la coordinación, el comportamiento social y la capacidad cognitiva.

Los investigadores ahora están tratando de identificar las poblaciones particulares de microRNAs y tal vez otros factores secretados por estas células madre que son responsables de estos efectos anti envejecimiento, un primer paso hacia un enfoque que potencialmente podría ralentizar el proceso de envejecimiento y el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad.

Células Cerebrales Cerebro Envejecimiento Fisiología

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Hombres mayores y con un IMC alto tendrían más irregularidades en sus espermatozoides

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.