TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

China desarrolla reconocimiento facial basado en Inteligencia Artificial para predecir crímenes

Por Jorge QuijijeJul 25, 20173 minutos de lectura
Reconocimiento Facial Ia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace algunos meses contábamos cómo la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, estaba desarrollando un sistema basado en Inteligencia Artificial (IA) para predecir crímenes antes de que ocurran.

Ahora, un grupo de compañías tecnológicas en China se dan dedicado a desarrollar sistemas de reconocimiento facial para detectar de forma automática a los criminales a través de la IA.

Reconocimiento facial: la tendencia en China

Baidu, la versión de Google en China, ha mostrado su última tecnología de reconocimiento facial con motivo de la conferencia de desarrolladores de IA llevada a cabo en Beijing. Hasta el momento, la tecnología se ha aplicado para verificar la identidad de los clientes en una empresa aseguradora.

La gigante comercial Alibaba, también ha mostrado su interés en el reconocimiento facial. De hecho, en junio del 2016 desarrolló un truco publicitario donde desafió con batir la marca de Brainiac Wang Yuheng y su robot artificial capaz de reconocer cientos de fotos de celebridades chinas cuando eran niños.

De igual forma, el servicio de pagos Alipay, propiedad de Alibaba Ant, actualmente utiliza el reconocimiento facial como método de autenticación para realizar transacciones, con un porcentaje de acierto del 99,5%.

Diversas aplicaciones de medios locales de noticias en China utilizan esta tecnología mediante videos en vivo para verificar la identidad de los autores que desean contribuir con sus servicios.

Prevención de crímenes con CCTV

Quizá la actualización más importante con respecto de la tecnología de reconocimiento facial ha venido de la mano de una red masiva de 176 millones de cámaras de vigilancia en China, conectadas a un ordenador inteligente que podría localizar criminales y evitarle el trabajo de revisión de videos de seguridad a la policía.

En este sentido, diversas startups en el país trabajan en el desarrollo de IA para detectar disturbios civiles mediante el reconocimiento facial. La empresa Xjera Labs, con sede en Singapur, es una de las involucradas en la tecnología.

La compañía ha desarrollado durante 5 años sus propias redes, con al menos 52 capas neuronales para detectar personas y vehículos mediante imágenes de video de sus circuitos cerrados de televisión (CCTV), con una base de datos de 20.000 personas y con una precisión del 97%.

Además del reconocimiento facial, estas redes neuronales detectan cuando las personas inician una pelea o cuando escalan una valla, escogiendo incluso las matrículas de los vehículos que pasan por la calle.

Xjera ya está trabajando en las escuelas de China, las cuales han mostrado su interés en utilizar esta tecnología para tomar asistencia y verificar si los alumnos prestan atención en clases.

china Crímenes Inteligencia Artificial

Artículos Relacionados

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.