El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha emitido sus opiniones en relación el al creciente interés de la población y las autoridades por las criptomonedas.
En una carta dirigida a los miembros del Parlamento Europeo, de fecha 17 de julio de 2017, Draghi abordó unas declaraciones emitidas en el mes de mayo por el parlamento, donde se discutió la innovación económica que representaban los activos digitales, incluyendo la tecnología de contabilidad distribuida Blockchain.
Para ese momento, la autoridad advirtió que se debía tener precaución con todo lo relacionado al sector FinTech, para evitar que éste no perjudicara el sistema financiero.
La carta remitida al parlamento se basa en esta declaración, y aborda directamente el tema de la reciente subida de precios de las criptomonedas, lideradas por el Bitcoin y el Ether. El valor actual de la oferta total de los activos digitales es de US$ 93 mil millones.
Sin embargo, para Draghi, este aumento en el precio de las criptomonedas todavía no tiene un impacto limitado dentro del sistema financiero, es decir, no existe ninguna evidencia de que la economía se haya fortalecido con la implementación de los activos digitales.
El presidente del BCE citó investigaciones previas de la institución que dirige para afirmar que los riesgos pueden acumularse debido al uso de las criptomonedas, por ello, es necesario aplicar una respuesta reguladora a nivel internacional.
Por ahora, Dargui informó que el BCE implementará medidas para continuar monitoreando el ecosistema, siguiendo la cantidad, la estructura y el alcance de las monedas basadas en la Blockchain.
De igual manera, afirmó que seguramente aumentará la implementación del esquema de las criptomonedas, por lo que será importante vigilar atentamente su adopción para preservar la estabilidad financiera.
Si deseas tener acceso a la carta de Darghi al Parlamento Europeo, haz clic aquí.