TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

First Global Credit lanza ICO de AICoin para proyectos de Inteligencia Artificial

Por Jorge QuijijeJul 21, 20172 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La compañía First Global Credit, especializada en la tecnología de la cadena de bloques que ha atraído a numerosos inversionistas desde el año 2014, anunció el día de ayer el lanzamiento de su Oferta Inicial de Monedas (ICO) para AICoin, prometiendo a sus inversionistas apoyar el desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial (IA).

Los titulares de las criptomonedas de AICoin se convertirán en miembros de un equipo de inversión que se beneficiará de la siguiente manera:

Cuando la criptomoneda AICoin entre en vigencia luego de la clausura de la ICO,  el 100% de los fondos recaudados se utilizarán para comerciar con las 7 principales criptomonedas, a través de las decisiones generadas por los modelos de negocio basados en Inteligencia Artificial, diseñados para identificar oportunidades de negocio en el mercado. Esto elimina la intervención manual en las transacciones.

Announcement! The much-awaited @aicoinico is now live. Participate ➢ https://t.co/o2pAGdqXvw pic.twitter.com/LpVF8WFP5h

— AICOIN ICO (@aicoinico) July 17, 2017

A medida que se vayan acumulando los beneficios generados a partir de la negociación dirigida por IA, se destinará un fondo de inversión para proyectos de Inteligencia Artificial y el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en la Blockchain.

La estructura de inversiones de AICoin es única. El token está basado en un contrato inteligente que respalda la votación de los titulares de la criptomonedas. Para lograrlo, desarrolla una interfaz sencilla que permite a los usuarios revisar las propuestas de inversión y votar por el proyecto de su preferencia.

El CEO de First Global Credit, Gavin Smith, expresó que el proyecto AICoin se construyó sobre el ecosistema de Ethereum. Así mismo, afirmó que a través del ether, los usuarios se podrán beneficiar del conocimiento colectivo en una base de datos con información sólida.

Throwback Thursdays! @aicoinico founder Gavin Smith talks about #AI as an Investment Technology https://t.co/h8gkdbAZN5 via @FuturetechP pic.twitter.com/38J3ltMB10

— AICOIN ICO (@aicoinico) July 20, 2017

De igual forma, el miembro del equipo desarrollador, Jon Matonis, expresó que el modelo de AICoin aprovecha los modelos de Inteligencia Artificial para direccionar la inversión en el mercado y los porcentajes de asignación de las criptomonedas.

La oferta inicial de AICoin inició el pasado 17 de julio, y se extenderá hasta el día 28 de agosto de 2017, o hasta que sus creadores hayan recaudado una cantidad razonable.

Para más información sobre este proyecto, puedes acceder a su Libro Blanco haciendo clic aquí.

ICO Inteligencia Artificial Inversionistas tecnologia

Artículos Relacionados

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

5 maneras en que la IA y el machine learning pueden ser útiles en medicina

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.