TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Rusia se prepara para la legalización de las ICOs y las criptomonedas

Por Yeff BuriticaJul 21, 20172 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Medios locales informaron el pasado día miércoles, que Rusia está trabajando en el desarrollo de un marco regulatorio para legalizar las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). Además, se ha propuesto un proyecto de ley para reconocer a criptomonedas como el Bitcoin y el Ether.

Según Vedemosti, uno de los principales medios de comunicación rusos, los legisladores del país están desarrollando una modificación de la ley que permita legalizar las ICOs, a través de un equipo de trabajo que incluye representantes de la Asamblea Federal de Rusia, el Banco Central y otras autoridades financieras.

El grupo estará dirigido por Andrei Lugovoi, creador de la iniciativa, y Elina Sidorenko, profesora de Derecho Penal del Instituto Estatal de Moscú para las Relaciones Internacionales (MGIMO, por sus siglas en inglés).

Sidorenko, afirmó que el gobierno requiere del desarrollo de nuevos mecanismos legales para la verificación de los contratos, la identificación de los usuarios y la protección de los derechos de los dueños de los activos digitales.

La regulación de las ICOs: Una necesidad

Según Konstantin Vinogradov, asociado senior de Runa Capital, compañía que financia la creación de soluciones tecnológicas en el sector de la salud y otros servicios públicos, afirmó que las ICOs han recaudado una cantidad superior US$ 500 millones en lo que va de 2017.

En este sentido, Vinogradov dijo que el parlamento debía emprender la creación de mecanismos legales para verificar dichos contratos y garantizar los derechos de los inversores.

Es importante señalar, que hace menos de un mes, el Comisionado para los Derechos de los Emprendedores, Boris Titov, planteó que los rusos debían seguir el ejemplo de Japón en la legalización del Bitcoin. Sidorenko se apoyó en estas palabras, y a través del medio Forklog, expresó que esperan ofrecer el nivel necesario de confianza para seguir el camino de Japón.

Las criptomonedas ha sido un tema de constante debate en los últimos meses en Rusia. El pasado mes de junio, el presidente Vladimir Putin sostuvo una reunión con el creador de Ethereum, Vitalik Buterin, con motivo de una reunión con empresas extranjeras. Putin concluyó luego de la charla, que el Ethereum podía suponer un avance para la economía del país.

economia Gobiernos ICO rusia

Artículos Relacionados

Estas son las posibles causas de los ciberataques rusos, hasta ahora

¿Cuán cerca estamos de una “destrucción mutua asegurada”?

Encuentra las gasolineras más baratas usando Google Maps

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.